A vueltas con el vórtice polar

A vueltas con el vórtice polar

Dado que estos días se está hablando mucho del vórtice polar, hemos creído muy oportuno dedicarle una entrada por su relación con los cambios en el tiempo actuales y los puedan llegar en el futuro.

Seguro que en más de una ocasión habréis escuchado que su alteración va a provocar una severa ola de frío en Europa. O que es a causa de este que se van a producir lluvias intensas en nuestro país. Titulares que, en algunos casos, y como ya sabéis, están siendo muy desafortunados. A partes iguales por desconocimiento y búsqueda del click fácil.

Con esta entrada vamos a tratar de resumir una temática muy enrevesada que es, nada más y nada menos, que el mundo de las teleconexiones estratosfera – troposfera. Un mundo en el que nos gusta entrar habitualmente durante la temporada invernal, pero que es extremadamente complejo. Y esta complejidad es lo que, precisamente, le da el mayor interés. Entremos en materia.

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Durante la jornada de ayer, se formaba la tormenta subtropical Nicole, en el Atlántico Occidental. Lo hacía en una zona poco usual para las ciclogénesis tropicales durante un mes de noviembre.

Y, además, con perspectivas a realizar una transición tropical que lo convierta en un ciclón tropical de pleno derecho. En este sentido, las predicciones oficiales lo llevan a impactar en Florida, como huracán.

Un octubre 2022 histórico en Europa

Un octubre 2022 histórico en Europa

La calidez del histórico octubre de 2022 se extiende por casi toda Europa. La dorsal africana se ha extendido muchos días hasta el viejo continente provocando un tiempo anómalo demasiados días.

Ayer pusimos de manifiesto lo que estaba ocurriendo durante estos días con las temperaturas, en nuestro país. Pero esta ola de calor que está aconteciendo cuando estamos a punto de entrar en noviembre, es excepcional también para muchos otros países europeos. Hoy veremos algunos ejemplos, y también cómo el vínculo con el cambio climático parece inevitable.

Octubre 2022 será el más cálido desde que hay registros

Octubre 2022 será el más cálido desde que hay registros

Sigue esta inusual y prolongada configuración atmosférica y octubre de 2022 seré el más cálido desde que hay registros

Lo que está ocurriendo durante esta recta final de mes de octubre de 2022, es absolutamente insólito. Tanto en España, como en otros países europeos. A pesar de que, en términos generales, por la noche ya refresca debido al mayor número de horas sin luz, en nuestro país se han batido récords de temperatura, tanto de mínimas como de máximas.

Un ambiente durante la última semana que sería más propio del mes de junio o julio, que de estar a las puertas del Puente de Todos los Santos. Es más; algunos de los récords han pulverizado literalmente récords anteriores, por varios grados de diferencia. Un fenómeno que, aunque está retrasando el encendido de las calefacciones y lo que ello supone, está teniendo efectos devastadores en la agricultura.

Siguen las anomalías atmosféricas significativas

Siguen las anomalías atmosféricas significativas

Es necesario usar un titular tan generalista, porque se trata de anomalías atmosféricas que no sólo afectan a España, sino casi al resto de Europa. Especialmente a los países occidentales y septentrionales.

Unas anomalías que, básicamente, se resumen en ese temido combo vaguada – dorsal norteafricana. Y que, durante todo el verano, han dado lugar a varias e intensas olas de calor. Lo extraño es que, estando camino del mes de noviembre 2022, se siguen repitiendo.

De esta manera, los países occidentales europeos siguen experimentando calores tardíos. Pero no solo eso. Porque las dos primeras borrascas en recibir nombre de esta temporada 2022 – 2023 (Armand y Beatrice), han dejado episodios de tiempo severo realmente llamativos y excepcionales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.