España está en situación de sequía meteorológica

España está en situación de sequía meteorológica

AEMET ha informado de que España está en situación de sequía meteorológica tras producirse el segundo invierno más seco desde 1961.

Tras varias temporadas en las que la lluvia no ha alcanzado los valores medios en muchos puntos de nuestra geografía, los últimos meses han sido aún más duros en este sentido, provocando una situación grave.

Y es que las precipitaciones del pasado trimestre tan solo alcanzaron el 45% del valor normal.

El polvo sahariano es beneficioso para los ecosistemas

El polvo sahariano es beneficioso para los ecosistemas

Aunque las altas concentraciones de polvo sahariano tienen efectos adversos en la salud de algunas personas su presencia es beneficiosa para muchos ecosistemas.

La borrasca Celia está trayendo unas valiosas y esperadas lluvias en muchos puntos de España, pero también una calima de una densidad pocas veces vista en las últimas décadas.

La propagación de los vientos que impulsa desde el Sahara, arrancando en los bajos niveles de la atmósfera y extendiéndose a todos los estratos de la troposfera, ha provocado en pocas horas una nube de polvo colosal invadiendo el suroeste de Europa.

Pero, en contra de lo que pueda parecer, el suelo agradece esta lluvia de minerales caído del cielo, casi de la misma forma que la apreciada precipitación.

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Desde hace unos días los modelos meteorológicos apostaban por más cambios con la llegada de la primavera meteorológica. Pues bien, esos cambios se van a materializar de cara a la segunda mitad de la semana que acabamos de comenzar. Se van a caracterizar por el desalojo de una masa de aire polar, precedida por un frente que barrerá a toda la Península.

Patrones de oleaje a partir del brillo solar en el mar

Patrones de oleaje a partir del brillo solar en el mar

Un interesante trabajo de la ESA ha obtenido patrones de oleaje a partir del brillo solar sobre el agua del mar.

La previsión del oleaje y de las corrientes marinas tiene una importancia vital para una gran cantidad de empresas y personas que dependen de las condiciones del estado del mar.

Para mejorar las previsiones en este sentido la Agencia Espacial Europea está utilizando las imágenes satelitales obtenidas por el Sentinel-2 para cartografiar el movimiento de las olas.

La técnica es capaz de interpretar el brillo solar sobre el agua de los mares y océanos y que dé información directa sobre la magnitud del oleaje y la dirección e intensidad de las corrientes marinas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.