por Cazatormentas | sábado, 31 \31\+02:00 julio \31\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Otro verano más, los pirocumulonimbos se hacen notar en los cielos de Norteamérica. Una pésima noticia.
En el 2000, los científicos atmosféricos del Laboratorio de Investigación Naval de los EEUU (NRL) dieron la voz de alarma.
Informaron por primera vez de que las columnas de humo de los incendios forestales intensos podían generar tormentas eléctricas imponentes que canalizaban el humo a una altura igual o superior a la de los aviones a reacción.
Estos eventos de pyrocumulonimbus, pirocumulonimbos, pyroCb, o cumulonimbus flammagenitus, cautivaron a los científicos en ese momento. Antes de ese descubrimiento, se pensaba que solo las erupciones volcánicas explosivas y las tormentas eléctricas extremas eran capaces de elevar el material tan alto.
por Cazatormentas | lunes, 26 \26\+02:00 julio \26\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
La tormenta tropical Nepartak sigue aproximándose a Japón y ello obligará a alterar los horarios de algunas disciplinas deportivas de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El sistema tropical, que no se prevé que alcance la intensidad de tifón, debe tocar tierra nipona entre el martes 27 y el miércoles 28 de julio.
Concretamente, se espera que toque tierra al norte de Honshu, cerca de Kesennuma.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Alemania sufre unas dramáticas inundaciones tras unas tormentas intensas. Una depresión aislada en niveles altos, o DANA, fue la causante.
Sistemas de tormentas, muy eficientes a la hora de producir precipitaciones, han provocado terribles inundaciones. Precipitaciones que, en casos puntuales, han superado con creces los 100 litros por metro cuadrado.
Sin querer tocar la polémica urbanística de la edificación o no en terrenos potencialmente inundables, las imágenes son terribles. Especialmente, las que llegan de la localidad de Altenahr. Se trata de un municipio, bañado por el río Ahr, en el oeste de Alemania.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 julio \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El intenso calor es noticia en España estos días. Es lógico, es verano. La ola de calor aparecerá en los titulares de las próximas semanas
Pero muchos de vosotros nos escribís comentando que estáis hartos tanto de las altas temperaturas, como del tratamiento abusivo que el tema está desarrollándose en los medios de comunicación.
Hoy, os recordaremos qué parámetros meteorológicos deben cumplirse para hablar con propiedad y rigurosidad de que estamos asistiendo a una ola de calor.
Y, además, os explicaremos por qué es importante que exista un criterio oficial para designar un Fenómeno Meteorológico Adverso.
por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Comienza el que va a ser un episodio de calor extremo pero que, debido a su brevedad, no se podrá calificar de ola de calor.
Tampoco se trata de un caso de domo de calor, cúpula de calor, o heat dome, como el ocurrido en el oeste de Canadá. Si no la simple advección de una masa de aire muy cálido subtropical.
Tú opinas