Alex está en pleno proceso de ciclogénesis explosiva

Alex está en pleno proceso de ciclogénesis explosiva

La borrasca Álex está en pleno proceso de ciclogénesis explosiva. La última imagen del satélite es bastante esclarecedora, mostrando una impresionante descarga de aire frío que sucede a un denso y enorme frente frío.

Es, precisamente, en el seno de esa gran banda nubosa, donde se está gestando la profunda borrasca. Y, aunque todavía es difícil identificarla, pronto tomará forma.

Están muy pendientes de ella, además de nuestro país, también el vecino francés. La Bretaña Francesa va a sufrir un duro envite. La borrasca Alex está previsto que desarrolle vientos con fuerza de huracán de categoría 1, haciendo impacto en esa región.

Activa una importante ola de calor en el Ártico

Activa una importante ola de calor en el Ártico

En los últimos meses, el Ártico ha experimentado temperaturas alarmantemente altas, incendios forestales extremos y una pérdida significativa de hielo marino.

Si bien el clima caluroso de verano no es infrecuente en el Ártico, la región se está calentando de dos a tres veces el promedio mundial, lo que afecta la naturaleza y la humanidad a escala mundial.

Las observaciones desde el espacio ofrecen una oportunidad única para comprender los cambios que ocurren en esta remota región.

A propósito de las granizadas espectaculares

A propósito de las granizadas espectaculares

La feroz granizada que tuvieron que soportar los ciclistas del Criterium del Dauphiné, en Francia, nos ha traído el recuerdo de otros episodios espectaculares que han tenido lugar en los últimos años.

No cabe duda de que el granizo, sobre todo cuando las piedras son muy grandes, es uno de los meteoros más dañinos.

Mientras hacemos un repaso a distintas granizadas épicas, os explicamos a continuación por qué se forman estas piedras de hielo incluso en los meses de verano.

Llega la primera ola de calor ‘oficial’ del verano 2020

Llega la primera ola de calor ‘oficial’ del verano 2020

Llega la primera ola de calor ‘oficial’ del verano 2020.

El mes de julio no ha traído, de momento, llamativos registros de temperaturas máximas o mínimas elevadas de récords, pero sí ha sido persistente en la situación de calor acusado en buena parte del Suroeste y Centro peninsulares.

Ahora, los termómetros se van a alzar aún más y sí que podremos llegar a ver registros llamativos en algunas comarcas y seguramente, se pueda hablar de que nos enfrentamos a una ola de calor, técnicamente hablando

Como suele suceder en estas situaciones los valles del Tajo y el Guadiana alcanzarán valores muy altos, pero ojo al Cantábrico Oriental y Alto Ebro: allí las temperaturas también van a sobrepasar los 40 ºC.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.