Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Tras un período de inactividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte, la temporada de huracanes 2020 está volviendo a despertar. Esta reactivación de la actividad ciclónica responde al avance del verano, cuando el máximo climático lo encontraremos entre finales de agosto y principios de septiembre.

La tormenta tropical Gonzalo avanza por la Región de Desarrollo Principal, RDP, hacia las Antillas Menores. Se prevé que alcance las islas convertido ya en un huracán. Mientras tanto, la depresión tropical 08L, se formaba ayer en el Golfo de México. En este caso, se prevé que se intensifique durante el día, alcanzando el grado de tormenta tropical Hanna.

Estos dos sistemas llevan a la temporada de huracanes 2020 a una actividad sin precedentes a estas alturas del año. Si bien es cierto, que hasta ahora, los ciclones tropicales que se han formado han sido relativamente débiles, y con ciclos de vida muy cortos.

Señales de sequía en las aguas subterráneas europeas

Señales de sequía en las aguas subterráneas europeas

El invierno 2019-20 en Europa fue el más cálido registrado, y con poca nieve. La primavera también fue más seca y cálida de lo normal, con una ola de calor histórica a mediados de mayo. El pronóstico para el verano 2020 no se ve mucho mejor. Por tercer año consecutivo, Europa se enfrenta a posibles problemas con el agua (sequía).

Anywhere: un proyecto para la gestión de las situaciones meteorológicas extremas

Anywhere: un proyecto para la gestión de las situaciones meteorológicas extremas

El aumento de los episodios de situaciones meteorológicas extremas llevó a la Unión Europea a la creación del Proyecto Anywhere, un programa que nació con el objetivo de ayudar a las administraciones y a la ciudadanía para anticiparse y responder de forma proactiva a los eventos meteorológicos extremos.

Anywhere arrancó en 2017 y desde entonces sigue ofreciendo una información muy útil con la participación de 31 organizaciones de 11 países.

Un mayo de 2020 de récords de calor históricos

Un mayo de 2020 de récords de calor históricos

Mayo de 2020 fue más cálido de lo normal en el conjunto del Planeta (el más caluroso desde que hay registros históricos), en España en particular y sobre todo en Siberia, donde las anomalías fueron totalmente inusuales.

A escala planetaria, el mes pasado fue 0,63 °C más cálido que la media del mismo mes para el periodo 1981-2010, según los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Pero lo que llama la atención fue la desviación térmica en Siberia, donde las medias se fueron cerca de 10 ºC por encima del promedio, una exageración en términos de valores medios para una región tan grande.

El oleaje aumentará al menos un 50% en las próximas décadas

El oleaje aumentará al menos un 50% en las próximas décadas

El oleaje aumentará en las próximas décadas como consecuencia del incremento de la temperatura global del Planeta.

Así lo afirma un estudio de investigación liderado por el Coordinated Ocean Wave Climate Project, que relaciona la magnitud del cambio de oleaje con el impacto que los gases de efecto invernadero provocan en la Tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.