Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Última tarde de tormentas severas, antes del calor extremo

Todavía nos queda por soportar la tarde de hoy, en cuanto al régimen de intensas tormentas que llevamos padeciendo este mes de junio. Algunas de estas tormentas están formadas por convección organizada, que en algunos casos está derivando en supercélulas, granizo grande e, incluso, tornados. Por no hablar de las lluvias de intensidad torrencial, y acompañadas de granizo en gran cantidad, aunque no sea severo.

Después, lo que nos toca, es otro episodio de tiempo adverso, pero no ya relacionado con la inestabilidad atmosférica, sino todo lo contrario. Avance y pronunciación de la dorsal norteafricana, tiempo mucho más estable, con mucha insolación y temperaturas extremas que terminarán por generar la primera ola de calor de este verano 2023.

La borrasca Óscar vigilada ¡en junio! por el CNH

La borrasca Óscar vigilada ¡en junio! por el CNH

Por primera vez en décadas una borrasca (‘nuestra borrasca Óscar) es vigilada por el CNH en pleno mes de junio tan cerca de España. Un hecho que no tiene precedentes en una época cercana pero tampoco lejana, al menos que conozcamos.

El Centro Nacional de Huracanes de Florida (USA), estima, como veremos a continuación, que existe una baja probabilidad de que pueda adquirir ciertos rasgos de ciclón subtropical. Su oportunidad para realizar dicha transición estaría durante las próximas 24 a 48 horas, y sus probabilidades estimadas son tan solo de un 10%.

Independientemente de que consiga o no adquirir esos rasgos subtropicales, este sistema de baja presión transporta cantidades ingentes de humedad. En forma de lo que es bien conocido como río atmosférico de humedad tropical. Y las previsiones indican que ejercerá su efecto en forma de lluvias abundantes en Canarias.

Óscar, una borrasca otoñal en junio

Óscar, una borrasca otoñal en junio

La borrasca Óscar va a generar un tiempo más propio del otoño que de junio durante esta semana.

De haberse dado esta situación en octubre, noviembre o diciembre, estaríamos hablando de un temporal de lluvias colosal, el cual disfrutaremos de una manera más ligera por encontrarnos en el primer mes del verano meteorológico.

Aun así, hay que alegrarse, porque estas lluvias supondrán un nuevo refrescamiento para el campo antes de que llegue el tórrido verano y su inaplazable sequía pluviométrica.

Con Óscar, las lluvias más jugosas se darán en Canarias y en áreas del oeste y sur peninsulares, preferentemente en la parte central de la semana.

Ciclogénesis anómala en el Atlántico Subtropical, cerca de Canarias

Ciclogénesis anómala en el Atlántico Subtropical, cerca de Canarias

Estamos muy pendientes de un proceso muy particular que puede darse con alta probabilidad en las próximas horas, en el Atlántico Subtropical. Un proceso de ciclogénesis anómala, cerca de Canarias, que podría ser muy intenso, y a muy baja latitud. Tanto, que podría decirse que lo hará en aguas subtropicales.

El proceso de ciclogénesis rápida o, incluso, ciclogénesis explosiva, que podría darse, es completamente anómalo para esta época del año. Y si lo es para la época del año, aún lo es más si lo hace a latitudes tan bajas.

Como decimos podría tener repercusión en las Islas Canarias, como veremos. El archipiélago quedaría expuesto a un enorme río atmosférico de humedad tropical, impulsado por la profunda borrasca que tendería a formarse. Vamos a entrar en detalles, a continuación.

Seguirán las tormentas y chubascos

Seguirán las tormentas y chubascos

Los chubascos y tormentas seguirán reproduciéndose durante las tardes en numerosos puntos de nuestra geografía.

Aunque la distribución y la intensidad variará algo respecto a la última semana, llegarán a buena parte del país. Y es más, modelos como el europeo, indican que esta tendencia va a continuar incluso al menos en la primera quincena de junio.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.