La vida de una tormenta

La vida de una tormenta

Es tiempo de tormenta. Llega la primavera y empieza un período propicio para las tormentas diurnas, aquellas que cuentan con un ciclo de vida muy definido, condicionado principalmente por la energía que aporta el sol.

En esta época del año, cuando aparece aire frío en altura y la atmósfera da ciertas condiciones para que se formen corrientes convectivas.

Se estima que cada día se forman en el Planeta unas 40.000 tormentas vespertinas. Veamos cómo se generan.

Verano adelantado al noroeste de Norteamérica

Verano adelantado al noroeste de Norteamérica

Las altas temperaturas se disparan al noroeste de Norteamérica donde viven un verano adelantado. Una ola de calor primaveral ha hecho que grandes franjas del oeste de América del Norte se sientan como los «días caninos del verano».

A mediados de mayo de 2023, el oeste de Washington y Oregón, junto con gran parte de la Columbia Británica y Alberta, Canadá, estaban en medio de una racha récord de tiempo cálido. Si bien el tiempo cálido más inusual disminuyó el 16 de mayo, se preveía que las temperaturas superiores al promedio persistirían durante varios días más.

Calentamiento global y ciclones tropicales

Calentamiento global y ciclones tropicales

El impacto que puede tener el calentamiento global sobre la actividad de huracanes y ciclones tropicales alrededor del mundo, es algo que se lleva mucho tiempo estudiando. De hecho, lo más seguro es que a todos nos suenen esas predicciones que apuntan a que el número de huracanes va a crecer.

Incluso que estos van a ser cada vez más intensos. O incluso que Europa occidental se va a convertir en zona de impacto de huracanes en el futuro. ¿Qué hay de cierto en todo esto? El Laboratorio Geofísico de Dinámica de Fluidos, dependiente de la NOAA, ha publicado un nuevo estudio.

Sierra Nevada californiana: un año de nieve excepcional

Sierra Nevada californiana: un año de nieve excepcional

Después de unos años marcados en California por una sequía histórica, 2023 fue un año de auge para la nieve en la Sierra Nevada californiana. Las precipitaciones diluviales provocadas por una interminable sucesión de ríos atmosféricos de humedad, cubrieron la cordillera de California con una cantidad histórica de nieve.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.