Temporal de lluvias mediterráneo

Temporal de lluvias mediterráneo

Tal y como se preveía, la atmósfera irá evolucionando durante los próximos días hacia la inestabilidad en la mitad este peninsular (principalmente) de forma que podríamos un tener un temporal de lluvias mediterráneo importante.

La llegada de una débil vaguada atlántica desde el oeste y su estancamiento sobre la vertical de la Península Ibérica, junto con un flujo de vientos de gran recorrido marítimo desde el Mediterráneo incidiendo en esa zona, será el cóctel perfecto para que se produzcan las mencionadas precipitaciones.

Aunque AEMET ha asociado el temporal a una DANA, Alice, de momento no se dibuja en los mapas una depresión en niveles altos de la atmósfera como tal, sino un embolsamiento de aire frío en altura en el entorno de la Península Ibérica que prolongará la inestabilidad, probablemente, durante todo el Puente del Pilar.

El calentamiento invernal del Ártico

El calentamiento invernal del Ártico

El calentamiento invernal del Ártico es un hecho cada vez más relevante en el estudio del clima de la región polar.

Una reciente investigación publicada en Communications Earth & Environment propone una nueva aproximación cuantitativa que permite descomponer las causas del aumento de las temperaturas durante los meses más fríos en el Ártico, poniendo especial foco en la pérdida de hielo marino y los cambios en la circulación atmosférica.

El hemisferio norte se está oscureciendo

El hemisferio norte se está oscureciendo

La Tierra refleja cada vez menos luz y el impacto es mayor en el hemisferio norte del planeta que se está oscureciendo, según estudio de investigación publicado días atrás.

Desde 2001 hasta 2024, la Tierra ha ido atenuando su brillo: nuevos estudios muestran que la cantidad de luz solar reflejada hacia el espacio ha disminuido.

Según el análisis de datos satelitales liderados por un equipo del NASA Langley Research Center, este fenómeno no es homogéneo: el hemisferio norte pierde reflectancia a un ritmo más rápido que el sur.

En definitiva, el hemisferio norte oscureciendo no es una metáfora poética, sino un fenómeno medible y preocupante. A continuación, repasamos sus causas principales, sus implicaciones y por qué este desequilibrio puede redefinir algunos de nuestros modelos climáticos.

Ex Gabrielle dejará lluvias muy fuertes en el Golfo de Valencia

Ex Gabrielle dejará lluvias muy fuertes en el Golfo de Valencia

Los pronósticos apuntan a que los restos del huracán Gabrielle deje lluvias muy fuertes en varios puntos de la Península Ibérica, principalmente en el área del Golfo de Valencia y sobre todo durante la jornada del lunes.

Las precipitaciones se repartirán por buena parte del interior peninsular desde la mañana del domingo, de oeste a este, y al posicionarse la perturbación en el Mediterráneo junto con los vientos marítimos, hará que reactiven las lluvias en las comarcas orientales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.