Las nubes bajas oceánicas disminuyen por el calentamiento global

Las nubes bajas oceánicas disminuyen por el calentamiento global

Las nubes bajas oceánicas disminuyen a causa del calentamiento global y, provocan a su vez, que se incremente aún más la temperatura, en un efecto de realimentación.

Esta conclusión ha sido obtenida a partir de un análisis de un extenso banco de imágenes satelitales realizado por investigadores del LLNL (Lawrence Livermore National Laboratory) y de la Institución Scripps de Oceanografía y del Centro de Investigación Langley de la NASA.

El trabajo incide en que esa capa nubosa es esencial para que los océanos se enfríen o se calienten menos por la acción del sol, por lo que es fundamental que se tomen medidas para detener este efecto de retroalimentación.

Calor en Siberia

Calor en Siberia

El calor excepcional en el norte de Siberia fue un evento climático clave de 2020. Tanto para la región ártica como en todo el mundo. Aunque el calentamiento más rápido de la región polar norte en comparación con el resto del mundo desde la década de 1990 está bien documentado, el calor siberiano de 2020 fue notable tanto por su magnitud como por su persistencia.

También tuvo efectos importantes sobre las variables climáticas como la capa de nieve, la humedad del suelo y la actividad de los incendios forestales. A su vez, estos efectos probablemente contribuyeron a mantener o aumentar aún más el calor, lo que ilustra algunas de las reacciones climáticas esperadas en latitudes altas a medida que el planeta se calienta.

Un tercio del hielo marino antártico en grave riesgo

Un tercio del hielo marino antártico en grave riesgo

Un aumento de la temperatura global de 4 ºC respecto a los niveles preindustriales, colapsaría un tercio del hielo marino antártico..

La mayoría de los estudios científicos abordan el impacto del calentamiento global en el Ártico, pero no hay que olvidar la vulnerabilidad que tiene también el mayor continente helado.

En este caso, un trabajo de investigación de la Universidad de Reading ha analizado cómo influiría este aumento térmico en las plataformas flotantes de hielo que rodean la Antártida.

El forzamiento radiativo desequilibra el balance energético del Planeta

El forzamiento radiativo desequilibra el balance energético del Planeta

El forzamiento radiativo, una medida del efecto del calentamiento de nuestro Planeta debido a los gases de efecto invernadero, está alterando el equilibrio de la Tierra.

Así lo afirma la NASA, quién ha publicado un estudio de investigación basado en las observaciones satelitales, a partir de la distribución de los aerosoles y de los gases de efecto invernadero.

Para estos científicos, se podría afirmar que las actividades humanas están provocando cambios en el presupuesto energético de la Tierra.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.