El calentamiento global se vincula a los datos meteorológicos diarios

El calentamiento global se vincula a los datos meteorológicos diarios

La idea de que el calentamiento global solo se aprecia en los datos climáticos y no en los meteorológicos está en duda.

Un concienzudo trabajo de investigación que ha analizado diferentes mediciones y modelos de temperatura en todo el Planeta, ha hallado que la tendencia a un calentamiento global a largo plazo, también puede detectarse en los datos meteorológicos diarios.

2019 fue el segundo año más cálido desde 1880

2019 fue el segundo año más cálido desde 1880

2019 fue el segundo más cálido desde 1880 según ha confirmado el informe remitido por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA. Solo lo supera 2016.

Como referencia, la temperatura media global del Planeta fue 0,89 ºC superior a la media del período 1951-1980, un dato que viene a corroborar la tendencia cálida iniciada en 1980 y que de momento no parece tener fin.

Desde 1880, la temperatura de la superficie global promedio ha aumentado en poco más de 1 ºC, momento de la Historia reciente en el que empezó la era industrial.

Una enorme masa de agua caliente aparece cerca de Nueva Zelanda

Una enorme masa de agua caliente aparece cerca de Nueva Zelanda

Una gran masa de agua caliente ha aparecido al Este de Nueva Zelanda en las últimas semanas.

En pleno verano meteorológico en el Hemisferio Sur, los climatólogos expertos en la zona no están sorprendidos por el hecho en sí sino fundamentalmente, por la importante anomalía que se está registrando en la zona: algo más de 5 ºC.

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

Según informa la OMM, 2019 será el segundo o tercer año más cálido desde 1880, a falta de conocer los registros de las últimas semanas, en las que el balance final no debería de hacer cambiar mucho el valor global.

En cualquier caso, sea segundo o tercero, no cabe duda de que un año más se confirma la tendencia cálida que está atravesando el Planeta y que de momento no tiene visos de finalizar.

El calentamiento global se vincula a los datos meteorológicos diarios

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El aumento de la temperatura global del Planeta no solo provoca cambios en el clima de la Tierra, a consecuencia de las modificaciones que se producen en la circulación global atmosférica, sino que también puede poner en peligro los suministros mundiales de alimentos.

Un estudio de investigación realizado por la Universidad de Columbia ha analizado el impacto del incremento térmico en los cultivos y en concreto a causa de la nueva distribución de las bajas y altas presiones en el globo terráqueo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.