El ciclón Yaas inunda India y Bangladesh

El ciclón Yaas inunda India y Bangladesh

Solo 9 días después de que otro poderoso ciclón tropical azotara la India a lo largo de la costa del Mar Arábigo llega el ciclón Yaas.

Se trata de una nueva tempestad para el noreste del país que llega desde la Bahía de Bengala.

Yaas alcanzó la costa norte de Odisha cerca de Balasore a las 10:30 hora local el 26 de mayo de 2021. Desarrollaba vientos sostenidos de 130 a 140 kilómetros por hora, el equivalente a una huracán de categoría 1.

La tormenta golpeó lo suficientemente cerca de Bangladesh como para tener grandes impactos allí también.

El ciclón Tauktae toca tierra en la India

El ciclón Tauktae toca tierra en la India

Un ciclón tropical inusualmente poderoso llamado Tauktae azotó el estado indio de Gujarat el 17 de mayo de 2021.

Una calamidad más para un país tan castigado por la COVID-19 estas últimas semanas.

El sensor VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP de NASA-NOAA adquirió esta imagen en color natural del ciclón unas horas antes. Tocó tierra entre Porbandar y Mahuva.

Ciclón Surigae: ondas gravitatorias, ciclo de reemplazamiento del ojo…

Ciclón Surigae: ondas gravitatorias, ciclo de reemplazamiento del ojo…

No se espera que el ciclón Surigae toque tierra, pero el tifón que azota el Océano Pacífico Occidental ya es una tempestad importante.

Cuando el ciclón se intensificó rápidamente a una fuerza de categoría 5 el 17 de abril de 2021, marcó la fecha más temprana del año en que cualquier tempestad tropical en el hemisferio norte había alcanzado tal intensidad (desde que se tienen registros).

Surigae (conocido como Bising en Filipinas) es el primer tifón de la temporada 2021 en el noroeste del Pacífico y la segunda tempestad con nombre.

Según el Centro Conjunto de Alerta de Tifones de EE. UU. (JTWC), el súper tifón alcanzó vientos sostenidos de 165 nudos (305 kilómetros por hora) en las primeras horas de la tarde del 17 de abril.

Y según la Agencia Meteorológica de Japón, la presión central dentro del tormenta se redujo a 895 milibares, una de las lecturas más bajas jamás registradas.

Surigae, el supertifón más intenso para un mes de abril

Surigae, el supertifón más intenso para un mes de abril

Al menos eso es lo que dicen algunos expertos. De hecho, hace muy pocos minutos, el meteorólogo Ryan Maue ponía de manifiesto en Twitter que Surigae es un monstruo de categoría 5. Y no solo eso, sino que la técnica Dvorak que se basa en un apariencia satelital, le asigna un valor de T8.0, el máximo de la escala.

¿Qué quiere decir ese valor? Pues que Surigae es un supertifón de los más intensos jamás registrados en el Pacífico Noroeste. Pero, además, con la posibilidad de que esté desarrollando vientos de 170 KT, lo llevarían a ser el más intenso jamás registrado en el mes de abril.

El ciclón tropical Seroja toca tierra en Australia

El ciclón tropical Seroja toca tierra en Australia

El ciclón tropical Seroja ha tocado tierra en las costas de Australia, en pleno otoño austral.

El 11 de abril de 2021, una tempestad de categoría tres tocó tierra en Australia Occidental. El impacto causó daños significativos en las ciudades costeras que, en su mayoría, están mal equipadas para los ciclones.

El ciclón tropical Seroja arrasó 1000 kilómetros (600 millas) de tierra, derribando árboles y dañando edificios a lo largo de su camino hacia el sur.

Al menos 15000 hogares se quedaron sin electricidad. Desde entonces, Seroja se ha debilitado y se ha trasladado al mar, pero las agencias gubernamentales ahora están lidiando con los daños.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.