por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 septiembre \17\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tal y como se esperaba, Nanmadol se ha convertido en un supertifón en el corazón del Mar de Filipinas que puede afectar al archipiélago de Japón.
Desde el país nipón se está vigilando su progreso con sumo cuidado, porque este ciclón tropical podría cruzar todo el archipiélago. Se trata de una situación potencialmente peligrosa que pone en alerta a una gran parte de su población.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El potente tifón Nanmadol amenaza seriamente a Japón. Actualmente, se encuentra al sur la nación insular y los pronósticos indican que el ciclón tropical se va a mover en un entorno muy favorable para su intensificación.
De hecho, no se descarta que sufra un proceso de Rápida Intensificación, y que se convierta en un tifón muy poderoso.
por Cazatormentas | miércoles, 7 \07\+02:00 septiembre \07\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras varias jornadas en que los medios nos han estado bombardeando con noticias alarmistas sobre el huracán Danielle, resulta que ahora podría tener un impacto positivo en la península.
Como veremos, el escenario que vienen planteando los modelos meteorológicos en sus últimas salidas, se caracteriza por el acercamiento de los restos del huracán. Evolución que nos traería las ansiadas lluvias.
Ahora bien, toca explicar correctamente cómo y cuándo se produciría esa aproximación. Si cuando esté cerca, Danielle seguirá siendo un ciclón tropical o no. Y también nos vamos a fijar en otros asuntos relativos al ciclón.
Por ejemplo, analizar la interacción que va a sufrir con otro sistema de baja presión extratropical que se le acerca desde el oeste. O qué nuevos récords ha establecido Danielle como huracán.
por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 septiembre \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
A partir de los restos de un enorme frente ocluido que cruzaba el Atlántico Norte, y bajo unas condiciones ambientales adecuadas, ayer nacía la tormenta tropical Danielle.
Primero como depresión tropical y, pocas horas después, tomando ese nombre al alcanzar sus vientos la intensidad de tempestad tropical (a partir de 34 KT, o 63 km/h).
Este ciclón tropical está en boca de todos. Muchos medios se han lanzado, como de costumbre, a publicar noticias con titulares alarmistas. Hemos podido leer de todo «alerta máxima ante la posible llegada de un huracán a España desde el Atlántico». O «España se enfrenta a un posible huracán…».
¿Qué hay de cierto en que se acerca un huracán a la península? ¿Cómo de rara o excepcional es la tormenta tropical Danielle? ¿Hay precedentes de ciclones tropicales en las cercanías de nuestro país?
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 agosto \29\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada atlántica de huracanes 2022 por fin está despertando de su anómalo letargo. Tras más de un mes en que no se han formado ciclones nombrados, el Centro Nacional de Huracanes de Florida mantiene varios sistemas depresionarios en seguimiento.
Esta activación de la temporada no extraña a nadie, teniendo en cuenta que estamos entrando en el pico climatológico de actividad de huracanes. Septiembre marca el mes en que es más probable que se formen ciclones tropicales, y que sean de gran intensidad.
Hay que tener en cuenta también que estamos atravesando un periodo de tiempo anormalmente largo en que no se ha formado ninguno. Y esto también lo vamos a analizar.
Tú opinas