Últimos coletazos de la DANA y luego una profunda borrasca

Últimos coletazos de la DANA y luego una profunda borrasca

Llegan, este miércoles y jueves, los últimos e importantes coletazos de la DANA que nos viene afectando durante los últimos días, pero ello no será todo dado que estamos en la antesala de llegada de una profunda borrasca que volverá a generalizar las lluvias en España.

Esto dos próximos días, la mayor inestabilidad volverá a centrarse en el mediterráneo donde las precipitaciones pueden alcanzar umbrales peligrosos, de 40 a 100 mm en 12 horas, según las zonas, algo que sumado a que la tierra está muy colmatada de humedad, aumentará aún más las escorrentías.

Y a partir del viernes, el temporal se tornará atlántico. En el seno de la profunda vaguada que tenemos al oeste de la Península Ibérica y que llega hasta Canarias e incluso más al sur, se va a formar una potente borrasca frente a las costas gallegas que inestabilizará de forma importante el tiempo en prácticamente todo el país.

Llega una DANA y le sucederán más perturbaciones

Llega una DANA y le sucederán más perturbaciones

Los modelos meteorológicos confirman la llegada de una DANA al suroeste de la Península Ibérica, a la que sucederán más perturbaciones durante las próximas jornadas, que esta vez, sí, lograrán regar zonas muy necesitadas de precipitaciones del sur y sureste.

Las lluvias abundantes se producirán este viernes, en Huelva, Cádiz, Ceuta y Málaga, mientras que el sábado lo serán en Almería, Murcia, las islas Pitusas y Melilla.

Si la situación meteorológica evoluciona tal y como dibujan los mapas en estos momentos, es de esperar que las precipitaciones persistan en el sur y este de la Península Ibérica, fundamentalmente, más jornadas, debido a que se va a establecer un flujo de vientos del este constante y van a llegar nuevas perturbaciones, ya sean desde el Atlántico o desde el interior del continente, a modo de pequeñas borrascas o nuevas DANAS (ya se irá viendo).

De momento, la atención se centra en la evolución de esta DANA que se moverá desde el Golfo de Cádiz, a Alborán y el norte de Argelia durante los tres próximos días.

Otra vez pendientes de una DANA

Otra vez pendientes de una DANA

El pronóstico del tiempo para la nueva semana nos deja la incógnita de si volverá a acercarse una DANA al entorno del sur de la Península Ibérica.

Últimamente, estamos abocados a ver el paso de las borrascas relativamente lejos de nuestra geografía, con frentes que riegan principalmente el oeste y norte peninsular, quedando las situaciones propicias para el sur y este así como Baleares, a la aproximación de una DANA al sur, suroeste o sureste de la Península. Canarias, tampoco está teniendo suerte con la llegada de borrascas a su entorno.

Al menos estas DANAS, más o menos profundas está manteniendo la humedad en zonas del sur peninsular, puesto que, salvo los temporales de noviembre, la mayoría están siendo menos profundas, de un radio de acción pequeño o de paso rápido, por lo que no han sido eficaces en cuanto a precipitaciones en esas regiones, salvo en casos más locales.

Pues bien, hacia el viernes de la nueva semana, coincidiendo con el cambio de mes, puede acercarse otra DANA al suroeste de la Península.

Las lluvias, menos intensas, se desplazan al suroeste y Canarias

Las lluvias, menos intensas, se desplazan al suroeste y Canarias

Las lluvias, menos intensas, se desplazarán al suroeste y Canarias, dando un alivio a las zonas más castigadas por las precipitaciones torrenciales.

No obstante, aún, esta noche del miércoles y durante la primera mitad del jueves, se pueden volver a repetir lluvias torrenciales en puntos del Golfo de Valencia y de Málaga. Aquí puedes ver el seguimiento en directo y en este otro punto, el radar de lluvias y tormentas.

Además, como anticipo, todo parece indicar que la semana que viene nos traerá un tiempo bastante más frío, al llegar una incursión de aire polar que, además, traerá precipitaciones abundantes a toda la mitad norte y, ya veremos, si al resto del oeste peninsular y Canarias.

Riesgo elevado de lluvias torrenciales en algunas zonas

Riesgo elevado de lluvias torrenciales en algunas zonas

Hay riesgo elevado de lluvias torrenciales en Pitusas, Mallorca, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante Murcia, Almería, Granada y Málaga.

Las precipitaciones serán más intensas durante la noche del martes en las islas y el norte de la costa mediterránea mientras que el miércoles lo serán en el mediterráneo sur, especialmente, según los últimos pronósticos, primero en Valencia y luego en Málaga.

En cualquier caso, las previsiones, aunque ya son a uno-dos días vista, tienen un margen de incertidumbre elevado debido a la complejidad de la situación, por lo que os recomendamos mirar el radar de lluvias y tormentas (pulsa aquí) y consultar los avisos de AEMET.

También puedes seguir la evolución meteorológica en tiempo real pulsando aquí en nuestro FORO.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.