por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus ha confirmado que agosto 2025 cálido se situó como el tercer agosto más cálido registrado a nivel global.
La temperatura media del aire en superficie alcanzó los 16,60 °C, lo que supone 0,49 °C más que el promedio de referencia 1991-2020.
Con respecto al periodo preindustrial, el aumento fue de 1,29 °C, una señal inequívoca de que el planeta sigue acumulando calor.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 abril \20\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Europa vivió el segundo año más cálido del registro oficial en 2022 según la información recopilada por el Programa Copernicus del ECMWF.
El pasado año trajo al viejo continente la continuación de la grave sequía que afecta a buena parte del territorio y el verano más cálido de su historia reciente.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 enero \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El último informe del Servicio Copernicus revela que 2022 fue el quinto más cálido a nivel mundial y el segundo en Europa.
En el documento se recogen numerosos datos que hablan de un año lleno de extremos climáticos, en el que continuó la tendencia térmica alcista y que se tradujo, todo ello, en alteraciones del ecosistema del planeta.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 enero \18\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
2021 fue el sexto año más cálido, empatado con 2018, según los datos meteorológicos obtenidos por la NASA y la NOAA de EE.UU.
Ambas agencias constatan un año más, la tendencia cálida que arrastra la Tierra desde hace bastantes décadas, acumulándose en buena parte del siglo XXI los más cálidos del registro histórico oficial que arrancó a finales del s. XIX.
Concretamente, la temperatura global del planeta en 2021 estuvo 0,85 ºC por encima del período de referencia 1951-1980.
por Cazatormentas | viernes, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Septiembre de 2021 fue el cuarto mes más cálido del registro histórico, tras 2020, 2019 y 2016.
Así lo indica el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF).
Un dato que ratifica, una vez más, la tendencia cálida que las últimas décadas está atravesando la Tierra, con meses consecutivos de registros de récord o rondando el top 5-10 de los meses más cálidos de todo el registro histórico.
Tú opinas