por Cazatormentas | lunes, 1 \01\+02:00 septiembre \01\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Septiembre supone el cambio de estación: del verano al otoño. El refranero meteorológico español nos deja numerosas referencias al carácter irregular de este mes.
Un período que suele mezclar jornadas cálidas y secas que aún recuerdan a los rigores estivales, con otros días que resultan otoñales: las primeras lluvias, las tormentas intensas o incluso las nevadas que suelen aparecer en los sistemas montañosos de nuestro país este mes.
Sin duda alguna, el comportamiento irregular de este mes queda ratificado por el famoso “Septiembre: o seca las fuentes o se lleva los puentes”. Repasemos a continuación los refranes que nos deja este mes.
por Cazatormentas | jueves, 17 \17\+02:00 julio \17\+02:00 2025 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
En el ecuador del verano astronómico llega el verano meteorológico más duro: la canícula o período canicular.
La canícula es la época en la que se registran las jornadas más calurosas del año (estadísticamente) por lo que es más probable que en España suframos una ola de calor.
¿Por qué recibe este nombre este período del año? ¿Qué circunstancias provocan que el calor sea más intenso entre el 15 de julio y el 15 de agosto en España? Lo analizamos a continuación.
por Cazatormentas | martes, 1 \01\+02:00 julio \01\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad, Refranero de meteorología |
Julio es el mes por excelencia del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que corroboran el carácter seco y cálido que durante la mayoría de las jornadas presenta en España el séptimo mes del año.
Aunque las sentencias de los refranes en el campo de la meteorología son a menudo locales o en algunos casos caen en los tópicos, es justo reconocer que en otras ocasiones, al estar realizadas por la observación de la atmósfera a lo largo de muchos años por parte de aficionados a la meteorología, agricultores y pastores fundamentalmente, contienen un alto grado de cultura y sapiencia meteorológica en una breve frase.
por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 junio \21\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Llega el verano, la estación más cálida y seca del año, factores climáticos que son comentados frecuentemente en el refranero meteorológico español para estos tres meses.
Las diferentes citas, frases populares y refranes nos indican que en la mayoría de las comarcas la estabilidad es la tónica dominante y el calor el factor meteorológico más temido.
No obstante, es época para que se desarrollen las tormentas veraniegas, en muchos casos acompañadas de poca o nula lluvia pero que en ocasiones, sobre todo llegando agosto, pueden ser puntualmente intensas.
por Cazatormentas | domingo, 1 \01\+02:00 junio \01\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Junio supone la llegada del verano a buena parte de España. El refranero meteorológico español contiene distintas citas que hacen referencia al carácter cálido y seco del sexto mes del año, pero que no obstante, aún está sujeto a la llegada de las últimas lluvias y tormentas primaverales.
Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, es el refrán más conocido de este mes, el cual viene a recordarnos que habrá que esperar a la mitad de junio para empezar a disfrutar (o padecer) de un tiempo casi siempre estable, caluroso y con ausencia de precipitaciones durante los próximos meses.
Tú opinas