por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha demostrado que el aumento de la concentración de polen en la atmósfera, incrementa el volumen de las precipitaciones.
De forma resumida, al elevarse los niveles de los distintos de pólenes que las plantas dejan en el aire, y dichas concentraciones subir a las capas altas de la atmósfera, facilitan la formación de hielo en las nubes y con ello, la posibilidad de que se generen lluvias.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan unos días de tiempo muy frío a la espera de nuevas precipitaciones más generales para la semana próxima.
De momento, éstas se van a circunscribir, hasta el martes a las comarcas de la cornisa cantábrica (vertiente norte) y hoy día 5 también a zonas altas del interior peninsular y zonas llanas aledañas.
Las miradas de meteorólogos y aficionados están puestas en lo que pueda suceder la semana próxima. El anticiclón islandés-británico, bombeará aire frío desde latitudes polares a buena parte de Europa, incluida España. Paralelamente, las bajas atlánticas tratarán de avanzar al sur de las altas presiones, acercándose al suroeste de la Península.
Si ese choque de masas, es efectivo y se produce cerca de la Península, hay altas probabilidades de que las precipitaciones sean abundantes al sur y este peninsulares y, ojo, con una cota de nieve relativamente baja.
Eso sí, avisamos de que los escenarios meteorológicos generan mucha incertidumbre aún, por lo que no se puede dar nada por sentado.
Por último, tenemos más novedades respecto al vórtice polar. Entramos en materia.
Tú opinas