por Cazatormentas | viernes, 28 \28\+02:00 mayo \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La meteorología severa abarca muchos eventos extremos muy llamativos. Uno de ellos es el frente de racha.
Este fenómeno meteorológico puede ser responsable de importantes y extensos daños, al estar empujado por vientos a menudo huracanados abarcando decenas de kilómetros.
Por tanto, vamos a contar qué es un frente de racha, cómo puede ir asociado a cualquier tipo de tormenta (incluso favoreciendo su desarrollo) y dos casos prácticos muy llamativos.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 mayo \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una nueva DANA inestabilizará el tiempo en pocos días. Los modelos dibujan posibles chubascos y tormentas fuertes este fin de semana.
Si se cumple el escenario que plantean tanto el modelo meteorológico americano GFS/NCEP como el europeo ECMWF desde hace varios días, en 48 horas el tiempo cambiará de forma importante.
El estrangulamiento de una vaguada atlántica podría derivar en la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Su paso por el Estrecho de Gibraltar, y posterior reintegración en la Circulación General, provocará chubascos y tormentas.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Del verano al invierno en tan solo 24 horas. Así es la primavera.
El paso de una profunda vaguada en altura, que viaja asociada a la amplia región depresionaria, está provocando un desplome térmico generalizado. Además, chubascos y tormentas irregularmente repartidos.
En definitiva, cambio brusco de las condiciones meteorológicas, que nos está llevando a pasar de un tiempo propio de junio a otro de primeros de marzo en pocas horas.
por Cazatormentas | lunes, 26 \26\+02:00 abril \26\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las bajas presiones, tanto en superficie como, sobre todo, en altura, se resisten a abandonar nuestro país. Esto se traduce en una continuidad del tiempo variable, tormentoso, y más fresco de lo normal, en la mayoría de las regiones.
Los escenarios que plantean los principales modelos meteorológicos en sus últimas salidas, no permiten prever un cambio de tendencia a corto-medio plazo. Por lo tanto, este tipo de tiempo tan característico de la primavera, va a continuar hasta entrado mayo.
por Cazatormentas | sábado, 6 \06\+02:00 marzo \06\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas serán cada vez más intensas en todo el Planeta, según se desprende de una nueva investigación.
El calentamiento global que la atmósfera está experimentando en las últimas décadas, está alterando diferentes parámetros bioclimáticos del Planeta.
Su influencia en los procesos convectivos ha sido analizada por un grupo de científicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
Ellos sostienen que el aumento de la temperatura global genera una mayor energía en la atmósfera, por lo que se ha constatado que las tormentas son cada vez más intensas en el Hemisferio Norte.
Tú opinas