Tormentas para empezar mayo 2018. ¿Será la tendencia del mes? En este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, las tormentas están proliferando por la mitad sur de la Península.
Como veremos en las próximas líneas, en algunos puntos están dejando fuertes granizadas y auténticos desplomes de temperatura, registrándose valores más propios de finales de febrero que del primer día de mayo, el mes por excelencia de la primavera. No es un tiempo tan inusual por estas fechas en las que es lógico que se produzcan retrocesos a situaciones meteorológicas casi invernales en algunas jornadas. ¿A qué se deben estas tormentas ? ¿Volverán a repetirse en los próximos días?
Verde que te quiero verde
Si devolvemos la mirada a la imagen que encabeza esta noticia, además de por las tormentas, ésta destaca por otro motivo. Y es el verdor que es posible apreciar de fondo. Un verdor que procede de la vegetación, que ha revivido por doquier gracias a las lluvias de los últimos dos meses.
Esta fantástica imagen era adquirida hace unas pocas horas por el satélite TERRA (sensor MODIS) de la NASA.
Cambio de cara de la península tras 20 días de lluvias,muy importantes en el centro y oeste peninsular. Más nieve y más verde. Una imagen es del 23 de febrero,la otra de hoy: pic.twitter.com/FOoGfVvYBF
— meteomostoles (@meteomostoles) 22 de marzo de 2018
Hace más de un mes, la diferencia ya era notable, entre este año, y el 2017 por las mismas fechas.
Tormentas originadas por el paso de una vaguada
Desde ayer una línea de inestabilidad está barriendo la Península de Norte a Sur, dejando chubascos y tormentas primero en las regiones cantábricas, luego en la Meseta Norte y durante el primero de mayo principalmente en la Meseta Sur así como en el Centro y Sur de Andalucía
Se acerca tormenta por el norte de #Archidona. Los truenos son casi continuos ? ⚡ @ecazatormentas @AEMET_SINOBAS @AEMET_Andalucia @AEMET_Esp @AEMET_Malaga @TiempoCom @tutiempomalaga @lucena_meteo @MeteoGib @objtormentas @Storm_Malaga @Jota__Pex @PCArchidona @AyuntArchidona pic.twitter.com/hks9GFkLgZ
— ⛅ArchidonaMeteo☔ (@ArchidonaMeteo) 1 de mayo de 2018
Las tormentas de esta tarde se están originando en respuesta al paso de una vaguada. Debe ser portadora de mucho aire frío en altura, debido a las granizadas que se están produciendo. Además, los chubascos están viniendo acompañados de fuertes descensos de la temperatura. Incluso con aparición de la nieve.
#Tormenta barriendo el Parque Natural de #LosMontes de #Málaga. Ha dejado #granizo al norte de la ciudad y #lluvia moderada en la capital. Bajada térmica sensible y fuerte viento del NW @ecazatormentas @AEMET_SINOBAS #Timelapse HD: https://t.co/g2PPS0ccrq pic.twitter.com/UVm3tb9VkX
— José A. López Medina (@Jota__Pex) 1 de mayo de 2018
Al alcanzar el mar, la #tormenta ha dejado lluvia sobre #Alborán. En el cielo, hemos podido ver llamativas #turbulencias al alcanzar la masa de aire frío seca la zona marítima al sur de #Málaga. #Timelapse HD: https://t.co/niK7xq3bw4 @ecazatormentas @AEMET_SINOBAS pic.twitter.com/D0lEskpICL
— José A. López Medina (@Jota__Pex) 1 de mayo de 2018
Truenos y granizo para recibir al mes de mayo en Padul. Así blanquea esta tarde nuestra sierra tras la tormenta pic.twitter.com/A2skLL7IPh
— Ayuntamiento Padul (@AytoPadul) 1 de mayo de 2018
Este es el ejemplo del Padul (Granada). Dentro de esta provincia, en Salobreña, en plena Costa Tropical Granadina, la temperatura ha caído de casi 18ºC a las 14 horas, hasta los 11,9ºC de estos momentos. Un poco más al norte, en la Presa de Rules (Vélez de Benaudalla), la caída ha sido de 16ºC a 7,3ºC. En ambos casos, acompañando fuerte subida de la presión atmosférica y virazón del viento al norte.
Nube de Almería capital del día 1 de mayo del 2.018 entre las 14:20h y las 14:26h @ecazatormentas @tiempobrasero @ElTiempoA3 @AEMET_Andalucia pic.twitter.com/85hli5a5m4
— Fotografias de Rocio (@Rocio161086) 1 de mayo de 2018
Balneario de tolox Málaga nos ha caído agua nieve y al principio granizada @ecazatormentas también tormentas pic.twitter.com/NiIykY7PVd
— lourdes rojis (@LRojis) 1 de mayo de 2018
Arcus entrando en #CordobaEsp
cc .@ecazatormentas .@Colectivo_Meteo pic.twitter.com/PZ70GqjhuJ
— Óscar Díaz (@osdiol) 1 de mayo de 2018
Justo ahora. @Malagaconacento @objtormentas @ecazatormentas @MALAGA_METEO @tiempobrasero @OrgullodeMalaga @mlgmediterranea @Storm_Malaga pic.twitter.com/ABNV98cCyj
— Lechuza inquieta (@nanyfotografia) 1 de mayo de 2018
Así nevaba en la Carretera de San Pedro de Alcántara a Ronda, en la zona del Navacillo #Málaga hace una hora. Vídeo que nos envía a @ecazatormentas Roberto Ribas @AEMET_SINOBAS @AEMET_Andalucia pic.twitter.com/I1Y7g92Nhp
— José A. López Medina (@Jota__Pex) 1 de mayo de 2018
Pero los cielos espectaculares y los chubascos han recorrido otros lugares…
Animación de imágenes de las últimas 6 horas, del producto reflectividad del PPI de la composición de radares https://t.co/ti1Tx3LVSz pic.twitter.com/ud90sQ85xd
— AEMET (@AEMET_Esp) 1 de mayo de 2018
La animación de imágenes de radar revela un cierto giro ciclónico de los ecos. Esto sugiere que el pico de la vaguada induce cierta vorticidad positiva que induce giro ciclónico de la nubosidad.
Mayo de 2018, ¿será un mes tormentoso?
Lo cierto es que el mes de mayo, climatológicamente, es uno de los meses más tormentosos del año. Por lo tanto, si esta terminara siendo la tónica general del mes, no debería sorprendernos.
De hecho, prestemos atención a la siguiente animación.
Nos indica que tiende a formarse un importante bloqueo anticiclónico en europa, según el modelo meteorológico americano GFS. El modelo europeo IFS también apuesta por esta tendencia.
Este tipo de configuraciones puede ser un caldo de cultivo perfecto para que la Península Ibérica se vea afectada por nuevas situaciones de Depresión Aislada en Niveles Altos, DANA. Y con cada vez más horas de insolación imprimiendo energía en nuestros campos, los ingredientes para la génesis de nuevas tormentas estarán ahí.
En definitiva, parece que las temperaturas se van a ir recuperando. Pero, al mismo tiempo, los modelos sugieren que las tormentas no tardarán en regresar a nuestros cielos.
Sigue la evolución en nuestro foro
Como ya sabéis, en nuestro foro de debate tenemos abierto varios temas de actualidad para seguir en tiempo real la situación meteorológica o lo que los modelos y previsiones van mostrando en cada actualización. ¡Os esperamos!
Tú opinas