por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Creemos que no vamos a decir ninguna barbaridad al hacer la siguiente afirmación. Los incendios forestales masivos que se están produciendo por distintos lugares de Norte América, Europa y Rusia este verano de 2021, no tienen precedentes. Y tanto es así, que están consiguiendo cubrir de humo a todo el Hemisferio Norte.
Las imágenes que llegan desde todos esos lugares son terribles. Pero aún lo son más las imágenes que adquieren los satélites meteorológicos desde el espacio. Grandes, no; enormes penachos de humo que surgen de incontables focos, en algunos casos convirtiéndose en terribles pirocumulonimbos. Y la situación está muy lejos de mejorar.
por Cazatormentas | miércoles, 4 \04\+02:00 agosto \04\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
En medio de una fuerte ola de calor y después de meses de clima seco, Turquía se enfrenta a algunos de sus peores incendios forestales en años. Durante los últimos siete días, se han reportado más de 130 incendios forestales en 30 provincias turcas. La mayoría de los incendios se han producido a lo largo de las costas del Mediterráneo y el mar Egeo, varios en áreas turísticas alrededor de Antalya, Mugla y Marmaris.
por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 agosto \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Japón sufre los rigores del verano con una ola de calor de récord durante el mes de julio de 2021
La casualidad ha querido que la celebración de los Juegos Olímpicos 2020 en este 2021, en Tokyo, Japón, coincida con una ola de calor récord en el país nipón.
La conjunción de varios factores, como el tifón Nepartak, o las temperaturas del océano, ha sido una de las causas.
por Cazatormentas | sábado, 31 \31\+02:00 julio \31\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Otro verano más, los pirocumulonimbos se hacen notar en los cielos de Norteamérica. Una pésima noticia.
En el 2000, los científicos atmosféricos del Laboratorio de Investigación Naval de los EEUU (NRL) dieron la voz de alarma.
Informaron por primera vez de que las columnas de humo de los incendios forestales intensos podían generar tormentas eléctricas imponentes que canalizaban el humo a una altura igual o superior a la de los aviones a reacción.
Estos eventos de pyrocumulonimbus, pirocumulonimbos, pyroCb, o cumulonimbus flammagenitus, cautivaron a los científicos en ese momento. Antes de ese descubrimiento, se pensaba que solo las erupciones volcánicas explosivas y las tormentas eléctricas extremas eran capaces de elevar el material tan alto.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 julio \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
AEMET compartirá en un consorcio europeo el sistema más avanzado en predicción meteorológica a través del nuevo consorcio ACCORD.
Este organismo proporcionará, a los países integrantes, códigos comunes para implementar la producción de sus propias predicciones meteorológicas, dentro de sus dominios geográficos y con la máxima resolución y calidad.
ACCORD estará compuesto por los servicios meteorológicos de 26 países de todo el Planeta.
por Cazatormentas | miércoles, 28 \28\+02:00 julio \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Julio 2021 va a terminar con un descenso de las temperaturas. Las piezas del ajedrez atmosférico se van a situar de tal manera que se va a favorecer este enfriamiento.
Se va a tratar de una advección de una masa de aire polar, que acompaña a una situación de una cierta inestabilidad atmosférica. De este modo, además del descenso térmico, el tiempo tenderá a ser más lluvioso en la mitad norte, con algunas tormentas.
Tú opinas