El reverdecer de la selva tropical del Amazonas

El reverdecer de la selva tropical del Amazonas

El reverdecer de la selva del Amazonas se refleja con los sensores bioclimáticos alojados en los satélites meteorológicos.

En los bosques caducifolios templados, es difícil pasar por alto los cambios estacionales. Los bosques verdes se vuelven rojos, amarillos o anaranjados en otoño y marrones en invierno.

La selva amazónica también experimenta estaciones, pero los cambios son mucho más sutiles. Las temperaturas y la luz solar se mantienen bastante constantes durante todo el año, pero las precipitaciones varían cíclicamente, volviéndose más comunes en ciertos meses y menos comunes en otros.

Martes y viernes: chubascos y tormentas fuertes

Martes y viernes: chubascos y tormentas fuertes

Lo anunciábamos días atrás. Esta semana vuelven los chubascos y tormentas fuertes a muchos puntos de la Península Ibérica.
Entre esta tarde del lunes y el martes, los esperamos en el interior de Galicia y del área cantábrica, oeste del sistema Central y cuadrante nordeste, algunos con bastante aparato eléctrico y granizo.
Mientras que el viernes pueden ser más generales, abarcando prácticamente las mitades este y norte peninsulares.

Tiempo de ondas, vaguadas y DANAs

Tiempo de ondas, vaguadas y DANAs

Mayo va tocando a su fin, y seguimos inmersos en vaivenes meteorológicos típicos de esta época del año. Es decir, episodios de tormentas más o menos generalizados, que no llegan a desaparecer del todo, cuando se vuelven a reactivar.

Y es que, como reza el título de la entrada, es tiempo de ondas, vaguadas y DANAs. Y aunque las tormentas no han llegado a desaparecer del todo, como vimos ayer, estas se van a extender por más regiones.

Últimos récords de calor a lo largo del mundo.

Últimos récords de calor a lo largo del mundo.

A pesar de que en buena parte de Europa la primavera está siendo más fresca de lo normal, en muchos otros puntos del planeta está ocurriendo todo lo contrario.

De hecho, en no pocos observatorios a lo largo y ancho del planeta, se han batido récords de temperaturas máximas para un mes de mayo.

En esta entrada trataremos de hacer un resumen de los más destacados. Te invitamos a participar, si encuentras algún otro que se nos escape a nosotros.

¿Qué es el frente de racha de una tormenta?

¿Qué es el frente de racha de una tormenta?

La meteorología severa abarca muchos eventos extremos muy llamativos. Uno de ellos es el frente de racha.

Este fenómeno meteorológico puede ser responsable de importantes y extensos daños, al estar empujado por vientos a menudo huracanados abarcando decenas de kilómetros.

Por tanto, vamos a contar qué es un frente de racha, cómo puede ir asociado a cualquier tipo de tormenta (incluso favoreciendo su desarrollo) y dos casos prácticos muy llamativos.

Nuevas lluvias en diversos puntos de España

Nuevas lluvias en diversos puntos de España

Llegan nuevas lluvias a diversos puntos de España. Mayo se está caracterizando por un tiempo variable, con muchas alternancias tanto termométricas como pluviométricas y regresan las precipitaciones.

El paso de una pequeña onda en altura va a provocar una nueva inestabilización, aunque muy transitoria, de la atmósfera. Se espera un jueves de chubascos que, comenzando desde el sur, se extenderán a otras zonas del interior.

No son descartables algunas tormentas de cierta intensidad y la presencia de barro.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.