por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 junio \03\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
La que fuera tormenta tropical Amanda en el Pacífico Noreste, ha terminado por dar lugar a la tormenta tropical Cristobal en la Bahía de Campeche, tras su paso por Centroamérica. Cristobal es la tercera tempestad tropical en recibir nombre en esta temporada de huracanes que comenzaba de forma oficial el 1 de junio. Esta alta actividad ciclónico tropical, tan temprano en la temporada, supone un nuevo récord desde que se tienen registros. Recordemos que estos comienzan en 1851, aunque los más precisos corresponden a la era de los satélites meteorológicos, a partir de 1966.
por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 junio \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La precipitación global disminuye cuando los volcanes hacen erupción en los trópicos.
Así lo afirma un estudio de investigación realizado por científicos franceses, suizos y escoseces, que analizaron el papel de El Niño y de la actividad volcánica en el patrón de precipitaciones del Planeta.
El objetivo de este trabajo era conocer con precisión los cambios climáticos artificiales provocados por el aumento de los gases de efecto invernadero, a partir del entendimiento los efectos de factores naturales como las actividades solares y volcánicas.
por Cazatormentas | domingo, 31 \31\+02:00 mayo \31\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Este mes de mayo 2020 se despide, en lo meteorológico, con una jornada marcada por fuertes tormentas. Tormentas que se están registrando de forma irregular por numerosos puntos del país, y que están dejando de forma local fuertes chaparrones acompañados de granizo.
Dentro de unos pocos días, se espera que una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se desprenda de la circulación general del oeste, quedando aislada al oeste de la Península. Desde esa posición, volverá a inestabilizar la atmósfera de forma notable en casi todo el país, a excepción de Canarias.
por Cazatormentas | jueves, 28 \28\+02:00 mayo \28\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las condiciones neutras del patrón El Niño – La Niña estarán vigentes en el Pacífico Tropical hasta el verano. Luego, todo apunta a que volveremos a un episodio de La Niña que en principio sería débil.
Según informa la OMM, el reciente enfriamiento de las aguas subsuperficiales de aquella zona ha hecho que las temperaturas de la superficie del mar, hasta ahora ligeramente superiores a la media, desciendan a niveles cercanos a la media durante el mes de mayo.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 mayo \26\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Un equipo científico integrado por investigadores de Universidad de Málaga (UMA) y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IRNAS – CSIC), ha revisado más de una treintena de trabajos científicos publicados a nivel mundial desde enero de 2020 sobre el efecto de las variables atmosféricas (principalmente, temperatura y humedad) en la propagación e incidencia del nuevo coronavirus (SARS CoV-2).
Los resultados aparecen publicados en un artículo evaluado de forma anónima por tres científicos de la especialidad, han sido publicados en la revista Investigaciones Geográficas (editada por el Instituto Interuniversitario de Geografía desde 1982, e indexada en Web of Science: ESCI; Scopus.
En ella los autores llegan a la conclusión de que no existe evidencia científica sólida que respalde la afirmación de que el aumento de las temperaturas primaverales y, sobre todo, el inexorable aumento de las mismas durante el verano, pueda contribuir a limitar la progresión del SARS CoV-2 y la enfermedad asociada (COVID-19).
por Cazatormentas | lunes, 25 \25\+02:00 mayo \25\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas estarán presentes en los próximos días en buena parte del interior de la Península Ibérica.
Una situación meteorológica clásica del mes de mayo, cuando en ausencia de bajas presiones (cerradas) en nuestro entorno, la presencia de algo de aire frío en altura junto con el caldeamiento del suelo propio de esta época del año, favorece la aparición de tormentas vespertinas, que desarrollan durante la tarde.
Estas tormentas, serán más intensas hoy y mañana. Y si miramos a más largo plazo, esas nubes de evolución diurna perdurarán unos días más en el Centro y quizás, más adelante sí tengamos una inestabilización más general de la atmósfera.
Tú opinas