Un experimento consigue grandes nevadas con la siembra de nubes

Un experimento consigue grandes nevadas con la siembra de nubes

Un estudio de investigación ha comprobado que la siembra de nubes es muy efectiva para generar nevadas.

Los científicos emplearon una serie de bengalas para inyectar partículas de yoduro de plata en una formación de nubes naturales, las cuales produjeron nevadas apreciables en la cuenca Payette de Idaho, demostrando una buena eficacia del método.

De otra forma, esas jornadas, no hubiera nevado nada en la zona.

Publicado el calendario meteorológico de 2020

Publicado el calendario meteorológico de 2020

El Calendario Meteorológico de AEMET correspondiente al año 2020 ya está disponible. La emblemática publicación de la Agencia Estatal de la Meteorología de España llega como cada año fiel a su cita, ininterrumpida desde 1943.

Como sabéis, este libro contiene un resumen climatológico del año hidrológico anterior en España y diversos artículos de sumo interés en el campo de la meteorología, la climatología o la fenología, además de otras muchas secciones de interés para el aficionado o el profesional a la meteorología.

Canarias: la tormenta de polvo sahariano más intensa de los últimos años

Canarias: la tormenta de polvo sahariano más intensa de los últimos años

Las Islas Canarias y, en especial, las islas de Fuerteventura y Lanzarote, se vieron ayer tarde sumergidas en la peor tormenta de polvo sahariano en suspensión de los últimos años. Se alcanzó tal cantidad de partículas en suspensión, que la oscuridad naranja se adueñó del cielo de estas islas. Además de su impacto sobre la salud, también complicó, y mucho, el tráfico aéreo, viéndose suspendido por falta de visibilidad.

La Antártida se derrite, afectada por las temperaturas más altas jamás registradas

La Antártida se derrite, afectada por las temperaturas más altas jamás registradas

El 6 de febrero de 2020, las estaciones meteorológicas midieron la temperatura más alta jamás registrada en la Antártida. Los termómetros en la Base Esperanza, en el extremo norte de la Península Antártica alcanzaron 18.3°C. Casi la misma temperatura que había en Los Ángeles ese día. Este episodio cálido causó un derretimiento generalizado en los glaciares cercanos.

DANA en Canarias y temperaturas primaverales

DANA en Canarias y temperaturas primaverales

Se van confirmando los pronósticos de la formación y movimiento retrógrado de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, hacia el archipiélago canario. Pero, además, las altas presiones van a tender a reforzarse sobre el resto del país.

Ello dará continuidad a unas temperaturas primaverales para estas alturas del año. Alcanzarán valores más propios de mayo, que de segunda quincena de febrero.

El Vórtice Polar Estratosférico alcanza una fortaleza excepcional

El Vórtice Polar Estratosférico alcanza una fortaleza excepcional

Una de las razones por la que estamos teniendo un invierno tan seco en nuestro país, y tan prolífico en bombas meteorológicas atlánticas de altas latitudes, es la fortaleza excepcional del Vórtice Polar Estratosférico. Tanto es así que, según los datos y análisis a los que estamos teniendo acceso, su fortaleza está alcanzando niveles de récord. A continuación analizamos en profundidad este patrón meteorológico tan singular.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.