WeatherView, una nueva aplicación meteorológica de la NOAA

WeatherView, una nueva aplicación meteorológica de la NOAA

WeatherView es una nueva aplicación meteorológica, basada en el modelo americano GFS/NCEP, y que sirve para visualizar una serie de parámetros a nivel global.

Ha sido desarrollada por el Laboratorio de Visualización de la NOAA, y viene a sumarse a otras aplicaciones como el Earth Null School. Se complementan muy bien y su principal baza es su sencillez.

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

2019 será el segundo o tercer año más cálido registrado

Según informa la OMM, 2019 será el segundo o tercer año más cálido desde 1880, a falta de conocer los registros de las últimas semanas, en las que el balance final no debería de hacer cambiar mucho el valor global.

En cualquier caso, sea segundo o tercero, no cabe duda de que un año más se confirma la tendencia cálida que está atravesando el Planeta y que de momento no tiene visos de finalizar.

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El aumento de la temperatura global del Planeta no solo provoca cambios en el clima de la Tierra, a consecuencia de las modificaciones que se producen en la circulación global atmosférica, sino que también puede poner en peligro los suministros mundiales de alimentos.

Un estudio de investigación realizado por la Universidad de Columbia ha analizado el impacto del incremento térmico en los cultivos y en concreto a causa de la nueva distribución de las bajas y altas presiones en el globo terráqueo.

Elsa y Fabien, dos borrascas impulsoras de un gran río atmosférico de humedad

Elsa y Fabien, dos borrascas impulsoras de un gran río atmosférico de humedad

Elsa y Fabien, dos borrascas impulsoras de un gran río atmosférico de humedad. Y, una vez más, se demuestra que una imagen vale más que mil palabras. Porque, en esta en particular, no podría ser más fácil identificarlo. Y se trata de un río atmosférico de humedad que se extiende a lo largo de varios miles de kilómetros, ¡desde el Mar Caribe hasta el Mar Mediterráneo!

¿Cuáles están siendo las consecuencias? La complejidad del patrón atmosférico que nos está afectando, es digna de poner en portada de todos los medios de comunicación. Nosotros, con esta entrada, vamos a aportar nuestro granito de arena.

La borrasca Elsa trae un intenso temporal de viento, lluvia y mar

La borrasca Elsa trae un intenso temporal de viento, lluvia y mar

La borrasca Elsa va a provocar un intenso temporal de viento, lluvia y mar. Probablemente, se tratará de uno de los más intensos de este 2019.

Y es que se trata de un complejo sistema de bajas presiones que trae asociados vientos muy intensos y lluvias muy copiosas. A continuación te contamos todos los detalles.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.