Los vientos de Santa Ana y el Diablo, y el incendio forestal Kincade, California.

Los vientos de Santa Ana y el Diablo, y el incendio forestal Kincade, California.

El 23 de octubre de 2019, se inició un incendio forestal en el condado de Sonoma, California, cerca del pequeño pueblo de Geyserville. En seis días, las llamas del incendio de Kincade se extendieron por más de 75000 acres (303 kilómetros cuadrados), convirtiéndose en el mayor incendio forestal en California en 2019. Desde el 29 de octubre, el incendio había destruido más de 120 estructuras y había causado al menos la evacuación de 2000 personas.

La OMM quiere minimizar el impacto del 5G en las comunicaciones meteorológicas

La OMM quiere minimizar el impacto del 5G en las comunicaciones meteorológicas

La tecnología 5G podría afectar a las frecuencias radioeléctricas asociadas a las comunicaciones meteorológicas. Como ya os adelantamos hace unos meses, existe cierta preocupación entre la comunidad científica y la OMM se hecho eco de esa problemática.

Recientemente ha publicado una nota en la que insta a los gobiernos de todo el mundo a proteger a dichas frecuencias, con el objetivo de que los organismos meteorológicos sigan dando las mejores previsiones posibles.

El agujero de ozono vuelve a niveles de 1982

El agujero de ozono vuelve a niveles de 1982

El agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó su máximo anual en septiembre con una superficie sensiblemente menor a la de las últimas décadas y aproximadamente un mes antes de lo habitual.

La razón está en que se dieron unas condiciones climáticas especiales, que limitaron su crecimiento, junto al descenso paulatino de su superficie que se viene registrando en los últimos años gracias a la adopción de las medidas acordadas en el Protocolo de Montreal.

Conozcamos más detalles sobre este buen dato.

Posibilidad de lluvias generales tras el puente de Todos los Santos

Posibilidad de lluvias generales tras el puente de Todos los Santos

Parece que algo va cambiando la dinámica atmosférica.

Aunque siguen sin abrirse las puertas del Atlántico a las jugosas borrascas para que lleguen a España, parece que los frentes seguirán visitando a la Península.

Y, tras el puente de Todos los Santos, las lluvias generalizadas podrían ser noticia. Vendrían provocadas por una profunda región depresionaria que se asentaría sobre los mares Céltico y Cantábrico.

El sol está en un mínimo de actividad profundo

El sol está en un mínimo de actividad profundo

El sol está en un mínimo de actividad profundo, a buen seguro, el más importante de la era moderna, al menos de la era espacial.

En estos momentos, el sol está sin manchas y si permanece así un tiempo más con esta actividad nula, se alcanzará un mínimo histórico para las últimas décadas, desde que existen registros fiables medidos directamente.

De sobra es conocido que la actividad del sol fluctúa periódicamente, en ciclos de 11 años que van desde una alta actividad a una muy baja y en ocasiones muy puntuales, como ahora, el sol queda totalmente inactivo mucho tiempo.

Algo similar ocurrió cuando entre los siglos XVII y XVIII se vivió el Mínimo de Maunder, la etapa más fría ocurrida en los últimos siglos en la Tierra, aunque entonces seguramente la actividad fue mucho menor e intervinieron otros factores más.

Pronóstico del tiempo para el Puente de Noviembre 2019. Realiza tu consulta

Pronóstico del tiempo para el Puente de Noviembre 2019. Realiza tu consulta

El Puente de noviembre 2019 se acerca y como siempre, en cazatormentas.com, abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre el tiempo que se prevé durante esos días.

Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales, pero tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’.

Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.