Las tormentas cobrarán protagonismo

Las tormentas cobrarán protagonismo

Con el paso de las jornadas, las tormentas cobrarán protagonismo en muchos puntos de la Península Ibérica.

Quizás no sean tan intensas, como las que se produjeron ayer en zonas del sudeste peninsular, pero sí se prevé que alcancen a más comarcas, de forma que entre el miércoles y el viernes pueden aparecer en casi todas las comunidades.

El cambio de tiempo llegará gracias a la aproximación de una vaguada al oeste peninsular que podría aislarse y formar una DANA en nuestro entorno. Aunque este último hecho no suceda, la presencia de aire frío en altura, la temperatura elevada en superficie (tanto en nuestros mares, como en tierra), las brisas marinas y la energía del sol, propiciarán la generación de focos nubosos convectivos vespertinos.

Algunas tormentas fuertes

Algunas tormentas fuertes

Durante unos días vuelve la posibilidad de algunas tormentas fuertes en áreas del este peninsular y el Pirineo, que pueden venir acompañadas de granizo y, lógicamente, traerán el consiguiente aparato eléctrico.

Dichas tormentas tendrán su génesis gracias a la influencia de una lengua de aire frío en capas altas de la atmósfera que formará una vaguada en la vertical de la Península Ibérica. La llegada de aire marítimo, húmedo, del Cantábrico y el Mediterráneo, la energía del sol y el calor de en superficie, serán el resto de ingredientes que favorezcan la formación de abundante nubosidad.

Así que os recomendamos estar atentos a la evolución meteorológica consultando el radar de rayos y tormentas, y también la evolución nubosa mediante el satélite o nuestro foro de seguimiento meteorológico.

Récords de temperatura del agua del Mediterráneo

Récords de temperatura del agua del Mediterráneo

Estos días atrás se registraron varios récords de temperatura del agua en el Mediterráneo.

Uno de estos registros se ha dado en la boya de la Dragonera, en el mar Balear, zona en la que en estos momentos se está produciendo un episodio de lluvias y tormentas intensas debido a la presencia de una DANA.

Hay que recordar, que uno de los ingredientes para que las lluvias sean torrenciales durante el verano-otoño en la cuenca mediterránea (como puede ocurrir en cualquier otro mar u océano) es que la temperatura del mar sea muy elevada.

Este hecho facilita el aporte de humedad a la atmósfera y un gradiente, contraste, más elevado entre las capas bajas y altas del aire, lo que acelera los mecanismos convectivos y por tanto la formación de nubes tormentosas.

Una DANA afectará de forma intensa a Baleares

Una DANA afectará de forma intensa a Baleares

La llegada de una vaguada al noroeste peninsular está provocando, en su flanco inferior, la formación de una DANA que afectará de forma importante a Baleares y, en menor medida, al este peninsular en los próximos días.

Con la aproximación de la vaguada atlántica las regiones del norte, centro y oeste peninsular han vivido un notable refrescamiento térmico y durante el martes, las tormentas fueron importantes en el interior peninsular.

Ahora, el rompimiento de la misma, provocará la formación de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera al nordeste peninsular que podrá traer precipitaciones torrenciales a las Baleares. Una configuración que puede provocar situaciones meteorológicas peligrosas.

Fueron 13 meses de récord

Fueron 13 meses de récord

Julio de 2024 ha puesto fin a la racha de 13 meses consecutivos de récord de temperatura máxima global mensual del planeta.

Eso sí, la diferencia ha sido por muy poco margen y casi se llega a acumular el decimocuarto mes consecutivo marcándose el máximo global histórico para cada mes.

El mes pasado nos deja un dato histórico: los días 22 y 23 de julio de 2024 fueron los más calurosos para todo el conjunto de la atmósfera terrestre desde que hay registros.

Ola de calor en el ecuador de agosto

Ola de calor en el ecuador de agosto

Una ola de calor amenaza a muchas comarcas de España justo cuando llegamos al ecuador de agosto.

No cabe duda de que se trata de algo lógico, que un fenómeno meteorológico de este este tipo llegue en este momento del calendario, pero hay que destacar de que se trata de un episodio importante, tanto por las temperaturas que puedan alcanzarse como porque llevamos acumulada una racha de muchos días calurosos en bastantes zonas del país.

El cénit del episodio se producirá en el fin de semana y aunque en el arranque de la nueva semana las temperaturas desciendan, seguirán registrándose temperaturas muy elevadas en bastantes regiones.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.