por Cazatormentas | jueves, 22 \22\+02:00 noviembre \22\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Octubre de 2018 fue el segundo más cálido desde 1880 en el Planeta. Así lo indica el último informe climático de laTierra, que viene a refutar la etapa cálida que atraviesa la Tierra.
El dato nos indica que el mes pasado se trató del 42º octubre consecutivo en el que la temperatura global superó la media del siglo XX. Recordamos, que el último mes con anomalía negativa queda lejísimos: fue diciembre de 1984. De esta forma, ya son 406 meses seguidos en el los que la temperatura global del Planeta se sitúa por encima de la media del siglo XX.
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 noviembre \19\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Olas gigantes han azotado las costas expuestas al norte y noroeste de las Islas Canarias. Algunos residentes incluso han afirmado que nunca habían visto unas olas tan enormes, causando tantos daños.
¿Cuál fue su origen? Nosotros te lo explicamos en esta nueva entrada de nuestro blog.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 noviembre \18\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La imagen del satélite de Europa, correspondiente al mediodía de hoy, no deja lugar a dudas de qué está sucediendo. El bloqueo en omega, caracterizado por un anticiclón anómalo progresivamente más potente, está obligando a las bajas presiones a dominar el panorama meteorológico de todo el país.
Esta inestabilidad se está haciendo patente hoy especialmente en Andalucía, pero afecta a toda la fachada mediterránea peninsular y, mañana, también a Baleares. En Canarias, lo más destacado ha sido el intenso temporal marítimo que está azotando a las islas desde ayer, con importantes desperfectos en algunos puntos muy expuestos al oleaje del norte y noroeste.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias serán casi generales durante la próxima semana… y ya veremos durante cuántos días más Con las lógicas mejorías transitorias, el tiempo será predominantemente inestable, con precipitaciones que pueden ser intensas en ciertos lugares.
Mario Fernández analiza a continuación por qué estamos este patrón, explicando cómo arrancamos esta etapa allá por febrero de 2018, cuando a partir de un calentamiento súbito estratosférico la circulación atmosférica dio un vuelco, que con ciertos (lógicos) vaivenes, se mantiene hasta ahora.
por Cazatormentas | viernes, 16 \16\+02:00 noviembre \16\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La capa de ozono sigue mostrando síntomas de recuperación pese a que, por ejemplo, este año,la temperatura en la estratosfera antártica fue bastante más baja que la media, lo que provoca que la concentración de ozono disminuya.
Según los expertos de la NASA y de la OMM, esto se debe a que los niveles de cloro en esos niveles de la atmósfera han disminuido de forma importante en las últimas décadas, gracias a la aplicación del Protocolo de Montreal tal y como os hemos contado en otras ocasiones.
Tú opinas