por Cazatormentas | jueves, 18 \18\+02:00 abril \18\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Los chubascos llegarán al sur este fin de semana y más adelante se vislumbra una DANA retrógrada que podría hacer que las lluvias llegaran a más zonas del este peninsular.
De momento, las precipitaciones más copiosas del sur se limitarán preferentemente a áreas de montaña: la presencia de aire frío en altura y el flujo de aire marítimo, más la energía que aporta el sol en esta época del año, favorecerán una situación de formación de nubosidad vespertina.
La semana próxima, es probable que una DANA retrógrada, moviéndose de NE a SO se ubique en algún punto cercano a la Península Ibérica y ello propicie que las precipitaciones se extiendan a más zonas del este peninsular.
Nuevamente, el pronóstico semanal lanzado tiempo atrás por el modelo europeo, se va a cumplir, como ya ocurrió en la Semana Santa pasada.
por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 abril \14\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana promete algunas tormentas en zonas del interior, en distintas jornadas, y temperaturas altas para la época en muchas regiones, con valores más propios de mayo.
De momento, las borrascas no podrán acercarse a España. El lunes, el paso de una onda corta en altura que generará algunos chubascos tormentosos en algunas zonas del interior montañoso del sur peninsular.
También en la cornisa cantábrica pueden caer lloviznas por las brisas marinas y el paso de frentes nubosos lejanos, hasta el jueves.
Y al final de la semana, de nuevo las tormentas pueden hacer acto de presencia en zonas del sur y este peninsulares, debido a la entrada de aire frío en altura y el efecto del viento del sudeste.
Seguimos observando cambios más importantes para la semana del 22 de abril.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 abril \11\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Marzo de 2024 fue el décimo mes consecutivo que batió el récord de temperatura a nivel global, un dato que confirma, una vez más, la etapa tan cálida que atravesamos en el planeta.
Los datos del Servicio Copernicus del ECMWF no dejan lugar a dudas y nos informan de un valor muy por encima de la media histórica para los meses de marzo desde que hay registros oficiales.
Si se hace un balance respecto a los 12 últimos meses, la conclusión es la similar, situándose la media global de la atmósfera superficial de la Tierra en niveles muy altos respecto al registro histórico. También la superficie de los mares y océanos, presenta una anomalía positiva muy destacada.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 abril \10\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Inmersos ahora en una situación meteorológica estable, buscamos señales de cambios en el tiempo a largo plazo que quizás no estén tan lejos.
Avanza la primavera meteorológica y se terminan las semanas en las que estadísticamente solemos recibir en España episodios de lluvias generales.
Pronto, las borrascas dejarán de visitarnos y solamente llegarán a nosotros frentes desgastados, que rozan las comarcas más septentrionales o el descuelgue de alguna DANA o pequeña baja que, en avanzado el calendario, deje tormentas y chubascos irregulares.
Pues bien, parece que el anticiclón va a retirarse hacia el norte y ello dejará la posibilidad de que se aproxime alguna baja atlántica por el oeste o que se produzca una incursión de aire frío en altura desde el nordeste a partir de la semana del 22 de abril.
por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 abril \07\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Un tornado de categoría IF2 en la escala de Fujita afectó a la ciudad de Córdoba el pasado 9 de marzo de 2024.
El colectivo meteorológico Meteofreak alertó a AEMET de la existencia de una serie de daños en la ciudad andaluza, así como en zonas limítrofes al casco urbano. Además, los reveladores de datos de distintas estaciones meteorológicas y la confirmación visual de algunas cámaras de seguridad mostrando el paso del tornado, han facilitado la confirmación de este evento meteorológico.
SINOBAS ya ha realizado un documento al respecto, por lo que compartimos con vosotros los aspectos más relevantes del mismo.
por Cazatormentas | sábado, 6 \06\+02:00 abril \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Algunas lluvias fuertes y la presencia de una espesa calima serán los protagonistas meteorológicos de los próximos días en España.
La presencia cercana de la borrasca Kathleen junto con una potente dorsal africana, provocarán un tiempo complejo en España, donde tendremos unas regiones con ambiente inestable y otras con un tiempo muy primaveral y calimoso.
El muro anticiclónico que emergerá desde África va a impedir el avance la baja hacia la Península Ibérica, pero será capaz de afectar al sector oeste de España. Los vientos del sur y sudeste, impulsarán una masa de aire cálido, seco y calimoso a las comarcas más orientales.
Tú opinas