Hacia un tiempo más frío pero aún seco

Hacia un tiempo más frío pero aún seco

La atmósfera evolucionará hacia un tiempo más frío, pero aún seco en términos generales, en España, durante los próximos días.

Durante el fin de semana, la masa de aire templada que envuelve a buen parte del país se irá retirando gracias a un cambio de posición de los centros de altas y bajas presiones.

La formación de un anticiclón al oeste las Islas Británicas, facilitará que lleguen vientos desde el interior del continente europeo a la Península a partir del lunes.

Ese flujo de vientos del norte a nordeste, además de hacer descender la temperatura en torno a 4 a 8 ºC (según las zonas) aportará humedad con algunas lluvias al área cantábrica, Pirineos, norte de Cataluña y Baleares.

De momento, en el resto, el tiempo seco seguirá siendo protagonista, mal tiempo, por tanto.

Llega un tiempo aún más templado

Llega un tiempo aún más templado

Durante los próximos días llega un tiempo aún más templado a buena parte de España. Una masa de aire cálido se desplazará sobre gran parte del país provocando un ambiente inusualmente cálido: en algunas zonas, incluso podrían alcanzarse valores termométricos de récord para estas fechas.

De momento, salvo en Galicia y el área cantábrica, no se vislumbran lluvias a corto o medio plazo.

La esperanza a la que agarrarse es la formación de un centro de altas presiones en torno a Islandia y Groenlandia en unos días. Si la dorsal africana cediera, podría acercar alguna perturbación a nuestra geografía, pero es algo que los mapas aún no muestran.

Octubre el más cálido del registro y 2023 camino de serlo

Octubre el más cálido del registro y 2023 camino de serlo

Octubre de 2023 fue el más cálido del registro histórico y el año será también el más caluroso de la serie estadística de acuerdo a la desviación positiva ya existente y lo poco de 2023 que nos resta.

De esta forma, se ha marcado el quinto mes seguido de temperatura máxima histórica, algo sin precedentes incluso en estas últimas décadas tan cálidas.
La presencia de El Niño fuerte en el Pacífico acentúa la anomalía positiva que ya de por sí presenta el planeta estos últimos años.

Nieblas de advección y radiación

Nieblas de advección y radiación

En época anticiclónica son frecuentas la nieblas de advección y radiación en España. La estabilidad atmosférica está asociada a la aparición de las nubes bajas, en las zonas llanas y hundidas, con ambientes de calma, así como en zonas costeras. Se trata de un hecho relativamente habitual en los meses más fríos del año cuando se ubican sobre nosotros los anticiclones de bloqueo.

A continuación, explicamos la génesis de ambos meteoros y la diferencia entre ambos tipos de niebla.

Cada vez más estable

Cada vez más estable

La semana nos deparará un tiempo cada vez más estable en España, de forma que las precipitaciones, ya reducidas al noroeste y tercio norte principalmente, se irán retirando a la cornisa cantábrica y áreas de Galicia.

El anticiclón de las Azores se va a hacer cada vez más potente al oeste de la Península Ibérica y ello va impedir que las borrascas atlánticas se acerquen, quedando la inestabilidad propiciada por el paso de frentes nubosos asociados a borrascas centradas en torno al norte de Reino Unido o Islandia.

En definitiva, mal tiempo. La sequía asfixia al sur, este y los archipiélagos canario y balear, pero de momento no se ven fin a la situación extrema de falta de lluvias.

Tras Ciarán llega Domingos

Tras Ciarán llega Domingos

Tras las rachas huracanadas de viento provocadas por la borrasca Ciarán llega otro temporal con Domingos. La lluvia y el viento volverán a ser protagonistas en las próximas jornadas en ciertas partes de España, sobre todo del noroeste y norte peninsulares, con una situación atmosférica parecida.

AEMET ha decretado diferentes avisos por viento, mala mar e incluso lluvias en muchas comunidades, por lo que las condiciones otoñales regresan a zonas donde casi ni han dado tregua alguna.

La otra cara de la moneda volverá a ser las regiones mediterráneas, Baleares o Canarias. La lluvia sigue haciendo mucha falta, cada vez más y de momento no se vislumbra una situación inestable en esas regiones.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.