Febrero trae de regreso el frío y la nieve

Febrero trae de regreso el frío y la nieve

Febrero nunca falla: trae de regreso el frío y la nieve. No en vano, en la historia de la Meteorología en España, el mes de febrero es el que nos ha traído, en muchos casos, fríos y nieves históricas.

Este febrero de 2023, probablemente no nos va a dejar ningún episodio que se asemeje. Pero sí está amenazando con seguir manteniendo la tónica de enero, con ambiente frío y con algunas nevadas en cotas bajas.

Heladas y alguna lluvia o nevada

Heladas y alguna lluvia o nevada

El tiempo anticiclónico nos traerá heladas y alguna lluvia o nevada, a lo largo de la próxima semana, en el entorno del Cantábrico y el Mediterráneo español.

No hay manera. Enero se va a despedir sin dejarnos algún temporal de lluvia importante, tan necesario, que sigue siendo reclamado por muchas zonas del sur, centro y este peninsulares, así como de Canarias.

El calentamiento estratosférico que se registra estos días en el Polo Norte no va a traernos cambios apreciables, al menos de momento a nuestra zona. El evento, será menos importante de lo previsto en su inicio y además, como hemos reflejado en muchas ocasiones, sus efectos en nuestra meteorología, suelen producirse a medio plazo y no siempre.

Lluvias «sin precedentes» en Nueva Zelanda

Lluvias «sin precedentes» en Nueva Zelanda

El paso de un sistema de baja presión por algunas regiones de Nueva Zelanda, ha provocado un episodio de lluvias «sin precedentes». Así lo califican desde el Servicio Meteorológico Neozelandés (MetService), como contamos a continuación.

Este país de Oceanía, por su única ubicación, lejos de la influencia continental, muestra un clima muy variado a lo largo de las dos grandes islas que lo componen.

Las más al norte, que precisamente recibe el nombre de Isla Norte, tiene una influencia subtropical más marcada. Y es por ello la más expuesta a eventos de lluvias monzónicas, e incluso, ciclones tropicales en fase de transición extratropical.

El peor registro de la banquisa antártica en 45 años

El peor registro de la banquisa antártica en 45 años

La banquisa antártica ha registrado su peor registro en los 45 años de observaciones satelitales, según informa el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) de EE.UU.

Durante el presente verano austral se está observando, además, una tasa de pérdida de hielo marino mucho más rápida que en años anteriores.

El gran continente helado se había comportado muchos años atrás de forma opuesta a la banquisa ártica, pero ahora, en las temporadas más recientes, está mostrando una cara cada vez más preocupante.

Duro temporal invernal en Japón

Duro temporal invernal en Japón

Japón está comenzando a verse afectada por un duro temporal invernal.
Todo a cuenta de dos fenómenos meteorológicos extremos.

El primero, la gran masa de aire ártico siberiano, que desde Siberia, se ha desplazado hacia el sur y este, comenzando a afectar de lleno al país nipón. El segundo, una ciclogénesis explosiva que se está produciendo al oeste del archipiélago. ¿Sus efectos? Te lo contamos a continuación.

El congelador siberiano a pleno rendimiento

El congelador siberiano a pleno rendimiento

Frío extremo en el interior de Eurasia: el congelador siberiano se encuentra a pleno rendimiento en estos días.

Desde hace no pocos días, se vienen reportando temperaturas increíblemente bajas desde diversos lugares de Siberia, y norte de China. Valores extraordinarios que han bajado de los 50 grados bajo cero. Y es que, como reza el título de esta nueva entrada de nuestro blog, el congelador siberiano se encuentra a pleno rendimiento.

Que haga un frío intenso en Siberia no es nada excepcional en sí mismo. Pero sí que lo es el hecho de que se estén registrando valores extremadamente bajos. En algunos casos, que no se daban desde hacía muchos años. En otros casos, como el norte de China, el desplazamiento hacia el sur de esta masa de aire frío siberiano, está dejando valores mínimos récord.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.