por Cazatormentas | lunes, 14 \14\+02:00 noviembre \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha demostrado que, la órbita terrestre influyó durante los últimos miles de años en la variabilidad climática de la Tierra.
Los científicos se han basado en las evidencias geológicas encontradas en distintas prospecciones en nuestro planeta.
Ellos afirman que diferentes variaciones en la precesión y oblicuidad de la Tierra durante el Pleistoceno, fueron determinantes en el clima de aquella Época.
por Cazatormentas | viernes, 11 \11\+02:00 noviembre \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Es sabido que los animales son capaces de prever con mayor o menor antelación los cambios del tiempo, fruto de su adaptación al medio donde viven para sobrevivir a las condiciones climáticas de su entorno.
En este sentido, un estudio de investigación demuestra como ciertos tipos de pájaros prevén la llegada de tornados, lo que les lleva a cambiar su lugar de residencia habitual para sobrevivir a la llegada de tormentas severas.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 octubre \20\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La persistente burbuja de agua fría en el Atlántico no predice un cambio climático abrupto, vinculado a una interrupción drástica de la circulación meridional del Atlántico (AMOC).
Así lo afirma un estudio científico que no ha hallado una correlación entre la desaceleración de esta corriente oceánica y la zona de aguas frías en el Atlántico subpolar.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 octubre \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha constatado una relación entre los eventos de El Niño y la cantidad de hielo en el Ártico.
Concretamente, los científicos de la Facultad de Albany han observado un aumento de los episodios de El Niño en las últimas décadas.
Sin duda alguna cualquier circunstancia bioclimática global está vinculada a otra parte del planeta, aunque hasta ahora no se había demostrado una relación tan concreta.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El enorme glaciar Thwaites antártico está en franco declive, se derrite a un ritmo importante y podría elevar el nivel del mar de 1 a 3 metros.
Las grietas que han aparecido en esta plataforma helada preocupan a los científicos y tras un estudio de cartográfico en alta resolución, han comprobado que hay una amplia zona de cuevas en su interior que comprometen su futuro.
Este glaciar, ubicado en la Antártida occidental y que desemboca en el Mar de Amundsen, se estima que tiene el tamaño del Reino Unido, por lo que su aporte de agua dulce tendría gran incidencia en el planeta.
por Cazatormentas | lunes, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La última Edad de Hielo llevó la temperatura del Planeta a unos 7 ºC más fría de lo conocemos actualmente.
El dato, que puede resultar poco llamativo, se trata de un registro muy importante puesto que hablamos en términos de la temperatura global de la Tierra e incluso hablar de varias décimas, supone una desviación considerable.
Tú opinas