por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.
Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.
Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.
por Cazatormentas | viernes, 1 \01\+02:00 febrero \01\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Los patrones de lluvia extrema en el mundo están interconectados.
Así lo revela un estudio de investigación publicado recientemente en Nature que indica que hay pautas globales tanto a escalas geográficas nacionales, como continentales o mundiales.
Según los investigadores, conocer esta interrelación puede mejorar los pronósticos meteorológicos, ayudando a predecir mejor cuándo y dónde podrían tener lugar los eventos de lluvia extrema en todo el Planeta.
por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 enero \26\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Una vez más, el fantástico trabajo del Meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, César Rodríguez Ballesteros, nos deja boquiabiertos por la contundencia de sus resultados.
Este mosaico de temperaturas a lo largo de los últimos casi 60 años, sirve para comprobar la huella del Cambio Climático en España.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 diciembre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
La pausa en el calentamiento global es un tema de debate muy caliente entre los científicos que analizan la evolución de la temperatura global de la atmósfera en las últimas décadas.
Hay grupos que sostienen que hubo una pausa a principios del siglo XXI, otros que niegan el calentamiento en términos generales y otra vía que afirma que el calentamiento global no solo existe, sino que va en una tendencia creciente y que no hubo pausa alguna, años atrás.
Ahora, dos estudios científicos han analizado ese posible hiato, una pausa que no existiría a juicio de los investigadores, debido a que se consideró que el empujón térmico de El Niño de 1998 trastocó los cálculos y estimaciones de los climatólogos.
por Cazatormentas | martes, 20 \20\+02:00 noviembre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Aparición de un ojo frente a las costas de Alicante, ¿ciclón con apariencia de huracán? Nos sorprende muchísimo el hecho de que apenas se haya comentado nada en las redes sociales a propósito de este fenómeno. Recién iniciada la tarde de ayer, 19 de noviembre de 2018, de la nubosidad que cubría a casi toda la Península y Baleares, surgía un ojo perfecto libre de nubosidad frente a las costas de Alicante. ¡Un ciclón con apariencia de huracán en miniatura!
Nadie nos comentó de su existencia. Simplemente lo descubrimos al repasar, mediante la aplicación Worldview de la NASA, las imágenes satelitales del día captadas por los satélites TERRA, AQUA y Suomi – NPP. Al verlo, tal como aparece en la imagen de encabezamiento, nuestra sorpresa fue mayúscula. Y es por esto que hoy le dedicamos esta entrada.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Los chemtrails (las estelas de los aviones) o el vuelo de las avionetas entre las nubes… siguen desorientando a ciertos sectores de la sociedad desinformados o más bien, que no quieren esforzarse por comprender ciertos principios básicos de la atmósfera, que se estudian en primaria.
Suponemos que esas personas tienen coches o motos, que también dejan estelas de condensación cuando se cumplen ciertas condiciones de presión, temperatura y humedad, como ocurre por donde vuelan los aviones. Esas personas que dicen que los aviones nos fumigan ¿también fumigan con sus coches? Porque el principio es el mismo. Imaginamos que su cerebro no da para tanto.
O cuando los chemtrailistas en invierno echan vaho por la boca ¿nos están contaminando? Pues estaría bien que se autodenunciaran.
La extravagante idea de que se trata de complots por parte de los diferentes gobiernos con el objetivo de utilizar algún tipo de arma biológica o de disipar las nubes y con ella la lluvia.
Los días de lluvia estos seres vivos no caen en la cuenta de que los aviones siguen volando ¡!. ¿Resignarse o luchar contra la ignorancia y la incultura?
Aún hay científicos y organismos que no se rinden, ilustrando a estas personas algo que es un proceso físico bastante sencillo.
Tú opinas