por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 septiembre \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el recién arrancado otoño invierno, el nuevo año hidrológico 2021 2022, se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.
Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.
A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, sobre todo en el primer tramo, intuyéndose una tendencia más húmeda desde finales de noviembre.
Esto tendría una explicación: el modelo del ECMWF pronostica un vórtice estratosférico polar muy débil a partir de mitad de noviembre.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 septiembre \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La NASA pone toda su atención en los efectos en el hábitat y la atmósfera provocados por la erupción del volcán de La Palma.
Después de que Cumbre Vieja se abriera y entrara en erupción el 19 de septiembre de 2021, una pared de lava basáltica de movimiento lento comenzó a abrirse paso a través de pendientes de una de las Islas Canarias.
Los flujos de lava han destruido casi 400 hogares, han cubierto decenas de kilómetros de carreteras y han consumido tierras de cultivo en la isla de La Palma a medida que avanzan por el flanco occidental de la isla volcánica hacia el océano.
por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 septiembre \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un ciclo del agua intensificado ralentiza el calentamiento global y esto hace que el clima se extreme.
Los eventos bioclimáticos asociados al aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre tienen sus procesos de retroalimentación.
Y en este contexto, una investigación afirma que, al calentarse el planeta, las regiones húmedas se están volviendo más húmedas y las secas se están volviendo más áridas.
por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
Sam y Mindulle se muestran activos al mismo tiempo demostrando la fuerza imparable de la naturaleza una vez más.
En la imagen superior, la izquierda, gran huracán Sam en el Atlántico Norte. A la derecha, y con pocas horas de diferencia, el súper tifón Mindulle, en el Pacífico Noroeste. Son fotografías del espectro visible, 25-26 de septiembre de 2021.
No es muy frecuente observar la formación y desarrollo de dos ciclones tropicales tan intensos como estos dos simultáneamente.
El primero se encuentra en la Región de Desarrollo Principal del Atlántico Norte, y rozando la categoría 5. El segundo, en el Pacífico Noroeste, como súper tifón, y a máxima potencia con la categoría 5.
Como curiosidad, indicar que Mindulle es «diente de león» en coreano.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 septiembre \25\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Las erupciones volcánicas podrían tener influencia sobre una posible pausa en el calentamiento global del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en la revista Nature Geoscience, realizado por un grupo de expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California explica esta hipótesis.
El trabajo indica que los modelos de predicción a largo plazo no han tenido en consideración el enfriamiento que las últimas emisiones de las partículas volcánicas han causado en la troposfera.
por Cazatormentas | viernes, 24 \24\+02:00 septiembre \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El hidrógeno atmosférico ha crecido un 70 por ciento en los últimos 150 años según nos cuenta un reciente estudio de investigación.
A través de un profundo análisis de aire atrapado en capas de hielo compacto en la Antártida, los científicos han podido comprobar como este contaminante está ahora mucho más presente en la atmósfera.
Los investigadores apuntan a que la mayor parte del crecimiento en H2 es atribuible a las actividades humanas, especialmente aquellas que resultan en emisiones provenientes del transporte.
por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 septiembre \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Días atrás se midió el mínimo anual de la banquisa ártica en 2021, resultando el duodécimo más bajo de la serie.
Un dato que, sin ser bueno, supone al menos una mejoría respecto a lo medido en los últimos años.
En esta ocasión, el mínimo se alcanzó el pasado 16 de septiembre, jornada en la que empezó a detectarse una recuperación del hielo marino del Ártico.
por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La anunciada DANA deja precipitaciones intensas en puntos de la Península y del entorno de Melilla desde ayer por la tarde.
Se han registrado algunas inundaciones en puntos de la costa mediterránea, de Baleares e incluso del interior andaluz (aquí en la tarde del lunes).
La evolución de la depresión en niveles altas sigue lo previsto: se trasladará al oeste de la Ibérica y hasta el viernes tenemos el riesgo de que se produzcan lluvias puntualmente torrenciales.
Tú opinas