Peter, Rose y dos áreas bajo vigilancia en el Atlántico

Peter, Rose y dos áreas bajo vigilancia en el Atlántico

Peter, Rose y dos áreas bajo vigilancia en el Atlántico marcan la actualidad tropical en el Atlántico norte en estos momentos.

Y es que la temporada de huracanes atlánticos 2021 se encuentra en su momento álgido desde el punto de vista climatológico. Es, durante esta parte del año, cuando mayores probabilidades hay de tener una mayor actividad de ciclones tropicales.

Respecto a las zonas en observación, una de ellas se encuentra al noroeste de las Islas Azores, y se trata de los restos de Odette. La otra, al sur de las Islas Cabo Verde, es una onda tropical muy vigorosa, que es casi seguro que se convierta en el próximo ciclón tropical nombrado de la temporada.

DANA de muy complejo pronóstico

DANA de muy complejo pronóstico

La DANA que se va a formar en el entorno de la Península Ibérica tiene un complejo pronóstico.

A día lunes, no está nada claro cuál puede ser su evolución para el miércoles o jueves. Consultar, en estos momentos, un pronóstico de lluvia puede suponer una pérdida de tiempo.

El hecho de que se mueva de forma retrógrada, el resto de piezas que componen el puzle sinóptico o su pequeño radio acción son factores que complican la predicción meteorológica.

Entre tanta incertidumbre, Mario Fernández nos ilustra acerca de qué escenarios son los más probables en estos momentos.

El fuego amenaza al Parque de las Secuoyas (California)

El fuego amenaza al Parque de las Secuoyas (California)

El fuego vuelve a ser un triste protagonista y ahora, amenaza al Parque Nacional de las Secuoyas de California.

En medio de otra brutal temporada de incendios forestales que ha amenazado a muchas vidas, hogares y negocios, varios de los tesoros naturales de California también se han visto amenazados. Aún ardiendo después de casi nueve semanas, el incendio de Caldor ha invadido el lago Tahoe.

Ahora, algunos de los árboles más grandes y antiguos del mundo (secuoyas gigantes) están amenazados por incendios en el extremo sur de la cordillera de Sierra Nevada.

DANA a vigilar por su potencial de peligrosidad

DANA a vigilar por su potencial de peligrosidad

Los modelos meteorológicos insisten en el pronóstico de una situación de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a vigilar por su potencial peligrosidad.

No obstante, es necesario destacar en estos momentos algo importante: el alto grado de incertidumbre. Dicha incertidumbre viene dada por el proceso que llevará a la formación de la DANA, lo que influirá en su profundidad y ubicación finales y por tanto, en sus efectos en el tiempo de la Península Ibérica.

El carácter retrógrado que tendría la DANA, hace que la evolución deba ser seguida con mucha atención. A priori, las zonas que podrían recibir el azote de las lluvias torrenciales comprenden a la Región de Murcia, C. Valencia, Cataluña o incluso Andalucía Oriental.

No se pueden descartar provincias cercanas, incluidas las Islas Baleares. Mucha lana que cortar con esta posible evolución atmosférica.

El huracán Larry dejó más de 10 gigatoneladas de nieve en Groenlandia

El huracán Larry dejó más de 10 gigatoneladas de nieve en Groenlandia

El temporal asociado al ex huracán Larry dejó una inusual cantidad de nieve en Groenlandia: 25 cm y más de 10 gigatoneladas del sólido elemento en 24 horas.

Coincidiendo con el final de la temporada estival en el Polo Norte, en las últimas jornadas de deshielo, los restos de Larry dejaron una nevada excepcional en aquel rincón del planeta.

Las estimaciones satelitales hablan de más de 25 cm de nieve en 24 horas en áreas del este sudeste de la isla polar.

La Niña vuelve a finales de 2021

La Niña vuelve a finales de 2021

La Niña vuelve. Como ya os avanzamos semanas atrás el episodio que finalizó en la primavera de 2021 tendría una repetición y los últimos pronósticos lo confirman.

No es la primera vez que ocurre y la reciente historia climática está llena de dobles episodios de La Niña.

Las previsiones apuntan a que aparezca en el Pacífico a finales de 2021 con intensidad débil. Os damos más detalles.

Tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México

Tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México

La tormenta tropical Nicholas se mueve por el Golfo de México rumbo a las costas de Texas. Allí podría llegar como huracán de categoría 1.

Dando un repaso a la actualidad de la temporada atlántica de huracanes 2021, es necesario centrar nuestra mirada de nuevo en el Golfo de México, donde un nuevo ciclón tropical está activo.

Se trata de la tormenta tropical Nicholas, que ya casi se encuentra frente a las costas de Texas. Muestra ciertas particularidades que hacen de ésta una tempestad tropical muy interesante. Veremos cuáles y, además, daremos un repaso al resto del Atlántico.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.