Ciclón, huracán y tifón ¿es lo mismo?

Ciclón, huracán y tifón ¿es lo mismo?

Ciclón, huracán y tifón son tres términos que hacen referencia a lo mismo, aunque deben usarse de forma precisa para describir el mismo fenómeno en distintas áreas geográficas o en la totalidad de ellas, según el caso. Por ello su utilización genera aún cierta confusión.

Algunas veces, se oye o se lee un uso inapropiado de las tres palabras así que queremos aclarar de forma exacta cuándo debemos usar cada vocablo.

Eso sí (aunque resulte casi escandaloso para muchos de los que nos leéis) lo que nunca debe confundirse es el tornado con ninguno estos tres términos, un hecho que lamentablemente seguimos observando en algunos medios de comunicación por imposible que pueda parecer.

Laura, un histórico huracán en el estado de Luisiana

Laura, un histórico huracán en el estado de Luisiana

La temporada atlántica de huracanes 2020 sigue batiendo récords de todo tipo.

Si en nuestra anterior entrada ya hacíamos referencia a algunos de ellos, asociados a los nacimientos de Laura y Marco, el primero, convertido en un huracán al borde de la categoría 5, hacía historia en su impacto en el estado de Luisiana en el día de ayer.

Hoy vamos a entrar en detalles de cómo fue la rápida intensificación final del huracán Laura, récords batidos, y otros muchos datos de interés.

Llega un otoño de tres días a España

Llega un otoño de tres días a España

Llega un otoño de tres días: entre el viernes y el domingo el termómetro se situará en valores bastante frescos o fríos en muchos puntos del país.

Se esperan descensos de 10 a 12 ºC en algunas comarcas de España, más extraordinario cuanto más al norte y más ligero cuanto más al sudeste. Un bajón térmico que también llegará a las Canarias, algo que agradecerán quienes estos días están padeciendo los días más duros de todo el verano.

Las precipitaciones, estarán restringidas al tercio norte y áreas del Este peninsular, aunque pueden ser muy intensas y con granizo. A partir del lunes, el termómetro comenzará a ascender y nos aproximaremos a los valores estivales, aunque sin agobios.

Laura puede ser un peligroso huracán categoría 4 al tocar tierra

Laura puede ser un peligroso huracán categoría 4 al tocar tierra

Laura se mueve ya en aguas libres del Golfo de México a punto de convertirse en un huracán de categoría 3.

Algunos pronósticos indican que podría alcanzar la Categoría 4 antes de tocar tierra en algún punto de la costa de Texas, donde las autoridades están tomando medidas de protección de forma urgente debido a la gravedad de la situación.

En su paso por el Caribe, Laura se cobró la vida de al menos 20 personas. Mientras, Marco ya ha perdido su condición de tormenta tropical al adentrarse en tierra en suelo estadounidense.

Aviso rojo por altas temperaturas en Canarias y posterior anticipo del otoño

Aviso rojo por altas temperaturas en Canarias y posterior anticipo del otoño

Resulta difícil de imaginar que, con el calor que se está sintiendo en muchas provincias del país, vayamos a hablar de un claro anticipo del otoño. De hecho hoy, la nueva entrada de nuestro blog, trata las dos caras de la moneda. Por un lado, la activación para mañana de un aviso rojo por altas temperaturas en las islas orientales de Canarias. Y por el otro, el desplome de las temperaturas en la Península, que se espera a partir del próximo viernes, 28 de agosto de 2020.

Marco ya es huracán y Laura avanza por el Caribe

Marco ya es huracán y Laura avanza por el Caribe

Marco ya se ha transformado en huracán mientras que Laura sigue circulando por los países caribeños como tormenta tropical, aunque tocará tierra al Sur de Estados Unidos como huracán, igualmente.

Respecto de los pronósticos del fin de semana, los cambios han venido marcados por el retraso, respecto a las primeras previsiones, de la llegada de Laura a la costa estadounidense, que se prevé para la mañana del miércoles 26 de agosto hora local de EE.UU.

Marco, se dispone ya a arribar en suelo norteamericano, posiblemente conservando su potencial de huracán de categoría 1.

Últimas previsiones sobre los ciclones Laura y Marco

Últimas previsiones sobre los ciclones Laura y Marco

Seguimos con nuestra mirada fija sobre las tormentas tropicales Laura y Marco. En estos momentos, la tormenta tropical Laura se encuentra afectando a la Española (República Dominicana y Haití). Mientras tanto, la tormenta tropical Marco se está internando en las aguas del Golfo de México (GOM).

Durante los últimos días se ha venido especulando sobre la posibilidad de que ambos ciclones interaccionaran entre sí. Mucha gente ha pensado que ambos podrían fusionarse, dando lugar a una suerte de súper-huracán. Ayer hablamos sobre esto y qué ocurriría con ellos, de darse una interacción.

Hoy, nos vamos a ceñir en los pronósticos. Dónde y con qué intensidad podría tocar tierra, y cuáles podrían ser los récords asociados, según en qué condiciones progresen antes de hacerlo.

Laura y  Marco en el Golfo de México ¿Efecto Fujiwhara?

Laura y Marco en el Golfo de México ¿Efecto Fujiwhara?

La presencia tan cercana en los próximos días de Laura y Marco podría provocar la aparición del Efecto Fujiwhara en el Golfo de México.

En estos momentos, ambos sistemas se ya se mueven como tormentas tropicales con destino a la Costa Sur desde Estados Unidos.

Laura se desplaza este sábado por aguas de Puerto Rico, se ubica al Sudeste de San Juan, mientras que Marco avanza desde el Sur de la Península de Yucatán, al Sudeste de Cozumel.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.