El Atlas de nubes de la OMM es traducido al español

El Atlas de nubes de la OMM es traducido al español

El Atlas internacional de nubes de la OMM ha sido traducido al español y ya puedes consultarlo en la web del organismo meteorológico mundial.

Se trata de la versión en nuestro idioma de la edición digital del Atlas que la OMM publicó en 2017 y que ha sido traducida además al árabe, chino, francés y ruso.

Un documento de referencia para los amantes de las nubes y que contiene las nuevas variedades que se incluyeron entonces.

205 años de la erupción explosiva del volcán Tambora

205 años de la erupción explosiva del volcán Tambora

El 10 de abril de 1815, el Monte Tambora, visto aquí el 10 de abril de 2020, por el satélite Himawari-8 produjo la mayor erupción volcánica jamás registrada. El monte Tambora, ubicado en la isla de Sumbawa en la actual Indonesia, es un estratovolcán activo que fue una de las montañas más altas de toda Indonesia antes de su erupción.

Después del evento, su altura disminuyó de 14,100 pies a poco menos de 10,000. La explosión, que expulsó un volumen de aproximadamente 31 millas cúbicas (129 km. cúbicos) de cenizas, calificó un Índice de Explosividad Volcánica (o VEI) de 7 (sobre una escala de base logarítmica de 10) debido a sus efectos destructivos, en una escala y severidad no vista desde la explosión del lago Taupo en Nueva Zelanda en el año 180 DC.

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de un tamaño descomunal cayeron en la jornada de ayer en diversas zonas de Estados Unidos. Del Rio, en Texas, se llevó la peor parte, con bolas de hielo de un diámetro superior a la de una pelota de béisbol.

En estos momentos, buena parte del país norteamericano, está inmerso en su tramo álgido de la temporada de tornados, una época del año en la que el contraste entre las masas de aire frío en altura que llegan desde el Norte, la creciente radiación solar y las masas de aire húmedo que llegan desde el Caribe, forman un cóctel explosivo en las llanuras centrales.

¡Un abril 2020 prolífico en DANAs y Borrascas Frías Aisladas!

¡Un abril 2020 prolífico en DANAs y Borrascas Frías Aisladas!

Hace tiempo que, tanto desde el mundo del aficionado como desde el mundo de los meteorólogos profesionales, se viene detectando cambios en el comportamiento general de la atmósfera. Al menos en lo que su influencia en Europa se refiere. Se trata del dramático descenso del número de episodios húmedos provocados por la llegada de borrascas atlánticas profundas. Por contra, la mayoría de estos episodios, en los últimos años, se están produciendo gracias al desprendimiento de DANAs y Borrascas Frías Aisladas.

Pues bien, la historia se vuelve a repetir por enésima vez. Ya desde hace algunos días, los modelos meteorológicos llevan planteando un nuevo episodio de Borrasca Fría Aislada (BFA), y se está consolidando. Prácticamente lo tenemos asegurado, así que vamos a analizarla en esta entrada.

La mortalidad del coronavirus se acentúa con la contaminación

La mortalidad del coronavirus se acentúa con la contaminación

La mortalidad del coronavirus se acentúa en las zonas con más contaminación: así lo afirma un estudio desvelado por la Universidad de Harvard que ha analizado la relación entre la letalidad del COVID-19 y la polución en la atmósfera.

Jornadas atrás os informábamos de la relación entre la transmisión del virus, la temperatura y la humedad relativa, así como de que la contaminación, por sí sola, es un factor que acorta la vida media de las personas, en el global del mundo, en tres años.

Ahora, este trabajo viene a relacionar todos los aspectos, aunque como os avisamos en los otros estudios, entendemos que las conclusiones no tienen toda la consistencia que sería deseada si se hubiera podido realizar un muestreo más amplio en el tiempo y el espacio. Aun así, os contamos las principales conclusiones.

Baja subtropical deja precipitaciones por toda la Península

Baja subtropical deja precipitaciones por toda la Península

Una banda nubosa asociada a una baja subtropical ha comenzado a barrer la Península Ibérica desde el oeste. Está repartiendo precipitaciones a su paso, irregularmente repartidas en tiempo y lugar pero a la postre, casi generales, manteniéndose un patrón atmosférico inusual, como veremos.

Mientras tanto, en Francia están padeciendo, por su causa, temperaturas más propias de comienzos del verano.

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable en buena parte de España durante los próximos días. En unas comarcas en menor medida, en otras de forma más contundente, las nubes y la lluvia van a estar presentes al menos durante 10 jornadas más.

Ahora que encaramos la recta final de esta Semana Santa tan peculiar, los cofrades y resto de personas que hubieran viajado hacia algún lugar turístico o vacacional ya no tienen la preocupación de mirar al cielo, que seguirá regando de manera pausada, muchas comarcas, para la alegría de los agricultores, ganaderos y de nuestras reservas hidráulicas.

Veamos cómo puede evolucionar la atmósfera durante los próximos días.

Las islas Vanuatu (Oceanía) sacudida por Harold, uno de los ciclones tropicales más poderosos de los últimos años

Las islas Vanuatu (Oceanía) sacudida por Harold, uno de los ciclones tropicales más poderosos de los últimos años

El primer ciclón tropical del año en alcanzar la categoría 5 en toda la Tierra ha sido Harold. El lunes por la noche ya se alejaba de la nación isleña de Vanuatu en el Pacífico Sur, después de asestar un duro golpe a sus islas del norte. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones elevó los vientos máximos sostenidos de Harold (media minutal) a 165 mph a las 12Z del lunes (11 p.m., hora de Vanuatu), cuando el centro de Harold estaba ubicado a unos 48 kilómetros al este de Bunlap en la isla de Pentecostés.

La sorpresa la daría posteriormente cuando, haciendo lo contrario de lo que estaba previsto, sufrió una explosiva reintensificación. Así, conseguía alcanzar la categoría 5 de nuevo, mientras iba barriendo nuevas islas del archipiélago.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.