por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La lluvia será la principal protagonista de esta semana en buena parte de España. Tras las temperaturas anormalmente bajas, el temporal de viento y de nieve, llegan borrascas más templadas, con sus frentes asociados, que dejarán precipitaciones preferentemente al Oeste de la Península Ibérica.
Si bien esas precipitaciones, ahora, no se ven tan cuantiosas como hace 48 horas, al menos serán un respiro para el campo.
Seguramente, hasta el viernes, la inestabilidad aguantará, luego ya veremos, también pendientes de lo que la estratosfera polar pueda o no modificar el patrón climático posteriormente.
Mario Fernández, nos explica qué puede ocurrir en nuestros cielos estos próximos días.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Hay fenómenos meteorológicos, que por su recurrencia en lugares muy concretos de nuestro planeta, terminan recibiendo un nombre propio.
¿Os suena el Rayo del Catatumbo? Es característico del Lago Maracaibo en Venezuela. Pues bien, la tormenta Héctor de las Islas Tiví, es un caso similar.
por Cazatormentas | sábado, 16 \16\+02:00 noviembre \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
El Triángulo de las Bermudas siempre ha sido objeto de controversia por la gran cantidad de aviones y barcos que han desaparecido en la zona.
Muchos de esos casos se tratan de una serie de bulos, rumores, leyendas… pero en algunos casos las condiciones meteorológicas de aquel rincón del Océano Atlántico han provocado incidentes reales.
por Cazatormentas | viernes, 15 \15\+02:00 noviembre \15\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Octubre de 2019 fue el más cálido del registro histórico según los datos del Proyecto Copernicus del ECMWF.
El informe climático vuelve a incidir en la tendencia cálida que atraviesa el Planeta, que a nivel global, independientemente de que en algunas áreas existan anomalías de temperatura negativas, sigue registrándose una tendencia alcista de forma general.
por Cazatormentas | jueves, 14 \14\+02:00 noviembre \14\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras los fríos invernales de pleno enero, incluyendo a la nieve, que estamos pasando hoy en buena parte del país, seguimos a la espera de lluvias generalizadas.
Y a medio-largo plazo, los principales modelos meteorológicos de predicción, siguen apostando por un episodio de lluvias generalizadas. Aunque, por ahora, no tiene pinta de ser un episodio prolongado, sino más bien, breve.
por Cazatormentas | martes, 12 \12\+02:00 noviembre \12\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Algunos modelos meteorológicos lo estaban intuyendo jornadas atrás. Y esta vez sí que se ha materializado. En el seno de la borrasca Bernardo, nombrada por AEMET, IPMA y Météo France (agencias meteorológicas de España, Portugal y Francia, respectivamente) se terminó gestando un pequeño ciclón altamente convectivo. En definitiva, un huracán mediterráneo o medicán.
por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 noviembre \10\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo invernal va a instalarse por bastantes días en buena parte de España. De momento, la inestabilidad se concentrará en el Norte peninsular o Baleares principalmente, aunque los vientos del Noroeste conseguirán llevar las precipitaciones incluso a zonas del Sur, pero solo en comarcas altas y orientadas a esos vientos.
De momento, no vemos el horizonte una situación de lluvias más generales, que rieguen también al Sur y Oeste, así como a Canarias, de manera persistentes. No obstante, el cambio de patrón que os anunciamos es un primer paso y queremos pensar que algo más adelante aparecerán esas situaciones.
Mario Fernández nos analiza el devenir meteorológico para la nueva semana que arranca.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 noviembre \09\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La temporada de incendios forestales en Nueva Gales del Sur, Australia, generalmente se extiende de octubre a marzo. Habiendo transcurrido solo un mes después de la temporada 2019, los informes de noticias dicen que la cantidad de área quemada ya ha superado la de los últimos dos años combinados.
Tú opinas