Cambios en el tiempo. Se actualiza el pronóstico estacional para abril

Cambios en el tiempo. Se actualiza el pronóstico estacional para abril

El tiempo cambia en España. Desgraciadamente, la inestabilización de la atmósfera no será todo lo intensa, general y duradera que deseamos pero sí podemos anunciar algunas novedades.

Canarias, el Sur y el Sudeste peninsular serán las zonas que antes percibirán esos cambios. Más adelante, la semana que viene, las lluvias e incluso la nieve pueden llegar a más regiones. Algunos modelos plantean escenarios más propios del invierno que de la primavera para dentro de 5 ó 7 días.

Además, se han actualizado hoy los pronósticos estacionales de cara a la Semana Santa.

Cambios a corto plazo ¿repercusión en el tiempo de Semana Santa?

Cambios a corto plazo ¿repercusión en el tiempo de Semana Santa?

El pronóstico del tiempo para la Semana Santa nos está copando la bandeja de entrada del correo electrónico, así como las consultas en el foro y en nuestros canales sociales de Facebok y Twitter.

Empiezan a aparecer en el horizonte predictivo mapas que tratan de averiguar cómo sería el arranque de esas jornadas, pero aún es imposible indicar qué ocurrirá entonces. Hay bastante incertidumbre para la semana próxima, así que para dentro de 15 días…

Pero lo cierto es que la atmósfera está dando ciertos síntomas de cambios en el patrón dominante consistentes. A continuación, explicamos algunos de esos detalles.

Episodio cálido inusual en el Ártico occidental está batiendo récords de principios de primavera

Episodio cálido inusual en el Ártico occidental está batiendo récords de principios de primavera

Un patrón meteorológico muy persistente, y que llevó a la pérdida de grandes trozos de hielo del Mar de Bering en febrero, ahora está empujando un aire cada vez más cálido hacia el Ártico.

El resultado es un episodio cálido fenomenalmente fuerte y prolongado que está batiendo los registros históricos mensuales de temperatura en el noroeste de Alaska. ¿Cosas del Calentamiento Global?

El tiempo en Semana: estudio estadístico entre el 14 y el 22 de abril

El tiempo en Semana: estudio estadístico entre el 14 y el 22 de abril

A menos de 20 días para el inicio de la Semana Santa, seguimos sin tener clara la tendencia para esos días.

Es cierto que los pronósticos estacionales están apostando por la desaparición del anticiclón del Oeste de la Ibérica y que están dibujándose, para esas jornadas, anomalías de presión negativas en el entorno de España.

Pero sería irresponsable dar un pronóstico concreto para entonces. Debemos esperar a que las mencionadas tendencia se confirmen.

Mientras, solo nos queda hacer uso de las estadísticas, como ha hecho AEMET.

La atmósfera (I)

La atmósfera (I)

La atmósfera, la capa gaseosa que rodea nuestro Planeta, se trata de una compleja amalgama de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre.

Nuestra amiga Empar Landete, nos explica todos los detalles de ella en varias entregas. Un documento que estamos seguros de que os apasionará. Vamos con la primera entrega de su trabajo.

La OMM retira los nombres «Florence» y «Michael» de la lista de huracanes atlánticos

La OMM retira los nombres «Florence» y «Michael» de la lista de huracanes atlánticos

Florence y Michael no tendrán otra oportunidad de causar estragos en la cuenca del atlántico norte (incluyendo al Mar Caribe y Golfo de México, por supuesto). Los nombres de estas dos tempestades, que causaron numerosas muertes y daños desde el norte de Florida hasta Virginia el año pasado, fueron retirados por el Comité de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, que incluye al Centro Nacional de Huracanes del NOAA.

El máximo de la banquisa ártica en 2019 fue el séptimo más bajo

El máximo de la banquisa ártica en 2019 fue el séptimo más bajo

El máximo anual de la banquisa ártica en 2019 ya se ha alcanzado. Según los datos del National Snow and Ice Data Center, el pasado 13 de marzo se midió un área de 14,78 millones de kilómetros cuadrados.

Se podría decir que es un dato positivo, pues se trata de una superficie equivalente a la que se midió en 2007, la séptima más baja del registro histórico.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.