por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 marzo \10\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El mes de febrero termina como un mes de récords. Según el balance climatológico mensual que hace la Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, febrero ha sido, en su conjunto, un mes muy seco.
Con una precipitación media en España que supone algo menos de un 1/3 de lo normal, se convierte en el febrero más seco del actual siglo XXI.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 marzo \09\+02:00 2019 | Fenómenos meteorológicos, Timelapse |
El parhelio se trata de un fotometeoro que se manifiesta en el cielo a ambos lados del sol, cuando este se encuentra tapado por un velo de Cirroestratos.
Este tipo de nube alta contiene cristales de hielo, que actúan como pequeños prismas refractando los rayos del Sol, lo que provocan diferentes fenómenos ópticos a su alrededor, como también podría ser el halo de sol.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 marzo \09\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Luca Parmitano, astronauta italiano en el Cuerpo Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea y que fue tripulante de la Estación Espacial Internacional, ha compartido en las redes sociales muchas de las fotografías que tomó desde tan privilegiado punto de observación de la Tierra.
Como ejemplo la imagen que encabeza esta entrada: el 10 de octubre de 2013 fue testigo de la llegada al espacio exterior de una extraña nube, una forma que se podría describir como un híbrido entre ¿un donut y una medusa?
por Cazatormentas | jueves, 7 \07\+02:00 marzo \07\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Una nueva investigación desafía las suposiciones existentes sobre cómo se forman los tornados.
Históricamente, los científicos asumieron que la rotación del tornado comenzaba en las nubes de tormenta, creando un embudo que propagaba hacia abajo.
Esta teoría coincide con lo que los cazatormentas suelen observar visualmente en el campo. Los observadores a menudo reportan haber visto nubes de embudo descendiendo gradualmente hasta que hacen contacto con el suelo.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 marzo \06\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Febrero de 2019 volvió a comportarse de forma cálida a nivel mundial. Los datos del Programa Copernicus del ECMWF nos dicen que fue el tercero más cálido de la serie histórica, solo por detrás de 2016 y 2017.
En el conjunto del Planeta, la temperatura estuvo 0,47 ºC por encima de la media de la serie 1981-2010, con desviaciones de más de 3 ºC en Europa del Este o Siberia, por poner dos ejemplos, mientras que en el otro extremo destacó Canadá y zonas cercanas de Estados Unidos, con anomalías negativas.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 marzo \06\+02:00 2019 | Nubes, Timelapse |
Las nubes de tipo alto y medio ofrecen a menudo un espectáculo visual incomparable cuando se desplazan en el cielo.
En esta ocasión, podemos disfrutar de un intenso candilazo al amanecer y de un fantástico manto de Altocumulos en movimiento sobre el cielo de Málaga el 5 de marzo de 2019.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Por fin llega la lluvia a nuestro país. Y lo hace de manos de una borrasca atlántica, a la que la Agencia Estatal de Meteorología ha bautizado con el nombre de «Laura».
Trae consigo un frente frío muy activo, que es el que dará origen a las lluvias, así como vientos intensos que se sentirán en casi toda España, a excepción de Canarias.
Lástima que el temporal no vaya a resultar duradero: en un par de días, la estabilidad volverá a ser la tónica en la mayoría de las regiones. La lluvia debería de aparecer de forma más generosa y continua.
por Cazatormentas | lunes, 4 \04\+02:00 marzo \04\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
En pocas semanas se celebrará una nueva edición del Curso de Formación del Profesorado en el Área de la Meteorología que organiza anualmente el Colegio Oficial de Físicos.
En las siguientes líneas os contamos cuál es el temario, cómo inscribirse a esta acción formativa, su módico coste así como otros aspectos relevantes de un curso que está avalado por la Agencia Estatal de la Meteorología.
Tú opinas