por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 enero \07\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Mientras seguimos esperando a que el famoso Calentamiento Súbito Estratosférico haga su trabajo, perturbando la dinámica atmosférica troposférica, y se abran las puertas atlánticas de las borrascas, lo que nos llega es la primera advección fría continental del invierno.
¿Cuáles van a ser sus efectos? Aunque te lo detallamos a continuación, se puede resumir en un recrudecimiento del frío que ya se nota con ganas, especialmente por la noche (fuertes heladas), en no pocos puntos del interior peninsular.
por Cazatormentas | domingo, 6 \06\+02:00 enero \06\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo seguirá estable en los próximos días en España. El Calentamiento Súbito Estratosférico ha tenido lugar, pero de momento no se observa que esa situación propicie un vuelco atmosférico en nuestro entorno.
Mario Fernández nos hace un análisis sinóptico para los próximos días, en los que destacará la llegada de una advección de aire polar continental, seca, que hará bajar aún más la temperatura en muchas regiones.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 enero \03\+02:00 2019 | Sin categoría |
Los caminantes blancos…. Así podríamos llamar a estas peculiares esculturas de hielo y nieve que el fotógrafo italiano Niccoló Bonfadini ha retratado en múltiples ocasiones desde la Laponia finlandesa.
Estas formas tan peculiares, sentinels of the Arctic, le han valido al fotógrafo para que sus imágenes hayan sido elegidas en varias ocasiones como imagen astronómica del día por la web de la NASA.
por Cazatormentas | domingo, 30 \30\+02:00 diciembre \30\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Calles de nubes: un fenómeno meteorológico clásico, que se repite cada invierno, en los mares de altas latitudes en el Hemisferio Norte.
Además de su espectacularidad, a vista de satélite, os explicamos los procesos que llevan a su formación.
por Cazatormentas | viernes, 28 \28\+02:00 diciembre \28\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El largo recorrido hacia la predicción probabilista continúa.
En esta cuarta entrega, Mario Fernández nos lleva hasta el siglo XIX, una época de la Historia en la que destacan las figuras de Luke Howard, Alexander von Humboldt y Coriolis entre otros personajes.
A lo largo de estos años se seguirán sucediendo los avances y descubrimientos en el campo de la física, y la meteorología en particular, que serían fundamentales para que en los siguientes años se alcanzaran conocimientos más importantes.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La devastadora erupción del hijo del legendario volcán Krakatoa (Anak Krakatoa) y la reactivación del Etna, nos pone de nuevo en alerta al respecto de la incidencia que los grandes volcanes pueden tener en el clima del Planeta.
Precisamente la erupción del temido Krakatoa en 1883 fue la última gran alteración que nuestro clima sufrió por estas circunstancias.
Años antes, fue su vecino Tambora el que logró dejar a Europa sin verano y posteriormente, otros volcanes, en menor medida, han logrado bajar levemente la temperatura global del Planeta
por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 diciembre \26\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El Calentamiento Súbito Estratosférico, CSU (o Sudden Stratospheric Warming, SSW, en inglés) es ya un hecho.
Tras algunos titubeos en la temperatura media zonal 60 a 95ºN en las semanas más recientes, en los últimos días la tendencia se ha disparado.
Un hecho que es una clara consecuencia de la propagación del CSU hacia el Polo Norte, y que se hará máximo a finales de mes y principios del nuevo año.
Tú opinas