por Cazatormentas | martes, 23 \23\+02:00 octubre \23\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Temporal de lluvias en Canarias. Se podría decir que, después del «chasco» que nos llevamos con el huracán Leslie, ahora sí que se avecina un episodio de lluvias intensas a las islas.
En realidad, y a pesar de toda la polémica que se formó alrededor de ese ciclón, se tiene que comprender que fue una suerte que decidiera evitar el archipiélago. Ahora, sin embargo, el peligro viene dado por una baja presión, que fue la responsable de las lluvias torrenciales en la fachada mediterránea peninsular. En último término, también de las fatídicas inundaciones en la provincia de Málaga.
por Cazatormentas | lunes, 22 \22\+02:00 octubre \22\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para los próximos meses se han vuelto a actualizar y en líneas generales la tendencia que adelantan sería la misma: anomalías de precipitación por encima de lo normal en buena parte de España, incluida las Canarias que quizás sea la zona con más déficit de lluvia en estos momentos
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Leslie, Ex-Michael, DANA con inundaciones en Mallorca, Castellón, Valencia y Málaga… el carrusel de acontecimientos meteorológicos en octubre de 2018 en España marca un mes que ya se puede considerar histórico.
Ahora, arranca una nueva semana que se iniciará con estabilidad meteorológica en gran parte de la Península Ibérica y con precipitaciones en Canarias, pero que puede ir tornándose en inestable y seguramente invernal hacia el fin de semana. Nuestro amigo MarioFernández, nos deleita con detallado análisis sinóptico de lo que se avecina.
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias torrenciales que han asolado principalmente a la provincia de Málaga han dejado datos asombrosos. Varios observatorios se han aproximado a los 400 l/m2 en menos de 12 horas. Dos trenes convectivos estáticos dejaron precipitaciones asombrosas primero en el entorno de Ardales-Campillos-Teba-Ronda y luego en Estepona-Sierra Bermeja-Valle del Genal. Lo peor de todo: un bombero fallecido en acto de servicio.
La nueva semana nos traerá una mejoría de las condiciones meteorológicas, aunque todo apunta a que al final de la semana la atmósfera se inestabilizará de nuevo. Ya veremos si de forma general, desde el Oeste o bien principalmente en el Este y Sur. Canarias, sí que recibirá precipitaciones en los próximos días.
por Cazatormentas | sábado, 20 \20\+02:00 octubre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Una entrada fría puede complicar el tiempo al final de la semana que viene. Las primeras nevadas y las temperaturas invernales podrían ser los protagonistas en 7 días…
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 octubre \19\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | jueves, 18 \18\+02:00 octubre \18\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Efecto Fujiwara entre los restos del huracán Michael y del huracán Leslie. Mientras en la Península estamos inmersos en un episodio de lluvias intensas (torrenciales en algunos puntos) clásico del otoño, hoy os queremos ofrecer otro tipo de noticia, relacionada con los recientes huracanes Leslie y Michael.
por Cazatormentas | miércoles, 17 \17\+02:00 octubre \17\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El riesgo por lluvias intensas en los próximos días es muy alto en las costas del Mediterráneo, en especial en la Comunidad Valenciana y más específicamente en Castellón, donde AEMET ha elevado el aviso por lluvias a nivel rojo, riesgo extremo. Pero otras zonas Como Baleares, el Sur de Andalucía, o zonas próximas de La Mancha y Aragón a la Comunidad Valenciana y Cataluña, también podrían recibir lluvias torrenciales.
La DANA que provocará este episodio tan característico del otoño mediterráneo español está a punto de formarse y ubicarse al Sur de la Península Ibérica, tal y como se recoge en la animación superior, que nos muestra una fotografía animada del estado de la atmósfera para los próximos días, a una altitud aproximada de 5.500 m.
Tú opinas