por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 abril \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Siguen llegando malos datos desde las latitudes polares: la banquisa ártica ha registrado en 2025 la menor extensión máxima en los 47 años de registro conocidos.
El Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la banquisa ártica ha alcanzado su extensión máxima anual más reducida desde que comenzaron los registros por satélite, en 1979.
El dato fue registrado el pasado 14 de marzo de 2025, cuando la superficie helada se extendía por apenas 14,62 millones de km², quedando por debajo del anterior mínimo histórico registrado en 2016.
por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 abril \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Los mapas insisten, probablemente algún tramo de la Semana Santa 2025 sea inestable en buena parte de España.
La tendencia que marcaron hace ya varias semanas va camino de confirmarse y los actuales pronósticos apuntan a un inicio de la Semana Santa inestable. Más adelante, la dispersión de los mapas aumenta considerablemente y es mucho más aventurado adelantar qué tiempo hará, aunque en esos escenarios también aparecen algunos inestables.
Mientras, la borrasca Nuria va a complicar el tiempo hasta el viernes de forma casi general. El sábado y domingo cierta tregua, con excepciones. De lunes a jueves de la semana próxima la inestabilidad debe ser acusada en Canarias y muy residual en el resto de España y ya de cara al Viernes de Dolores, todo parece indicar que la DANA o borrasca que afecte a Canarias se acerque a la Península Ibérica e inestabilice prácticamente todo el país.
Como siempre: el pronóstico cae en confianza al alejarnos en el tiempo y las estimaciones para el principio de la Semana Santa aún tienen un grado de error elevado.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
La humedad atmosférica se está desplazando de las regiones secas a las húmedas, según un estudio de investigación, a causa del calentamiento global de la atmósfera.
En otras palabras, los investigadores afirman que el ciclo global del agua se está amplificando.
De esta forma, es de esperar que, en las próximas décadas, las sequías se hagan más severas en las zonas áridas y que las inundaciones sean más frecuentes en las regiones donde se suelen registrar lluvias torrenciales.
La humedad se está alejando de las regiones secas.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 marzo \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones aseguran otra semana de lluvias en buena parte de España. Una vez que Jana nos abandone, se aproximará al oeste peninsular otra perturbación que promete dejar precipitaciones abundantes en las mismas zonas que se han visto beneficiadas con el actual temporal.
Así Galicia, el Sistema Central, el suroeste peninsular y el sur de Andalucía, así como los Pirineos, deben volver a registrar lluvias o nevadas importantes.
En el resto del país la inestabilidad también estará presente, pero las lluvias no serán tan cuantiosas como en las citadas comarcas. Eso sí, el ambiente húmedo y frío, serán la tónica dominante l menos hasta el sábado.
Tú opinas