por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 agosto \03\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Este mes de agosto de 2023 nos trae una interesante particularidad. La de la borrasca Patricia, que ha sido nombrada por Météo France, la agencia meteorológica francesa. Se trata de la borrasca número 16 en recibir nombre en la presente temporada, y es la primera que recibe nombre en un mes de agosto.
También hay que tener en cuenta que este procedimiento de asignar nombres a borrascas de alto impacto, es algo que solo se realiza desde hace muy poco tiempo. Borrascas de estas características, más propias del otoño, son raras, pero tampoco excepcionales. De hecho, en 2016, ya asistimos a la formación de una especialmente rara.
por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 julio \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El agua superficial del Mar Mediterráneo está más caliente desde que hay registros oficiales. Por ello, vamos a analizar esos datos, y también trataremos de dar unas pinceladas a cuáles pueden ser sus posibles consecuencias.
En este sentido, no son pocas las voces que, una vez más, tratan de vincular un Mediterráneo recalentado con lluvias torrenciales. O también con la formación de medicanes, o huracanes mediterráneos. Una vez más, trataremos de arrojar luz sobre este asunto. Hay mucha información interesante que desgranar.
por Cazatormentas | domingo, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
El calor provoca que las personas tengamos un rendimiento más bajo, así lo afirma un estudio de investigación realizado por la Universidad de Harvard el cual responde de forma científica al tópico de que el calor baja la actividad humana.
Este trabajo no es el primero en este sentido. Años atrás otras investigaciones similares concluyeron que el calor provoca una clara pérdida de capacidad cognitiva.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La temperatura nocturna elevada es más peligrosa para la salud que al diurna, así lo afirma un estudio de investigación del que se ha hecho eco la Organización Meteorológica Mundial.
Este informe fue hecho público en el contexto de un verano especialmente tórrido en el hemisferio norte, donde diversas olas de calor golpean simultáneamente muchas áreas de esta franja del planeta.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 julio \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Qué es el ENSO? ¿En qué consiste este ciclo climático? La fase de El Niño ha llegado, y es probable que se fortalezca durante el invierno del hemisferio norte 2023-2024.
A continuación, os explicamos qué es el ENSO y cómo los datos de NCEI (Centros Nacionales de Información Ambiental) ayudan a vigilar El Niño y sus impactos.
Tú opinas