El calor extremo dará una tregua en España

El calor extremo dará una tregua en España

Todo parece indicar que el calor extremo nos va a dar una tregua en España. Ya lo está haciendo por diversas regiones de la mitad norte del país. Solamente en el arco mediterráneo donde en algunas comarcas julio ha sido muy suave, subirá la temperatura.

Y es necesario destacar la palabra «extremo» del conjunto «calor extremo». Porque, aunque las temperaturas tienden a descender, va a seguir haciendo calor, y mucho, en las tradicionales ‘sartenes’ peninsulares. Especialmente las de la meseta sur. También hablaremos de los avisos rojos de hoy, y otros ‘calurosos’ datos de interés por Europa.

Cambios en la corriente en chorro y olas de calor

Cambios en la corriente en chorro y olas de calor

Los períodos en los que la corriente en chorro se divide en dos ramas se han vuelto más duraderos y eso afecta a la incidencia de las olas de calor en Europa.

Así lo afirma un estudio científico publicado recientemente en Nature y que anticipa que estos episodios de calor extremo serán más frecuentes en zonas como las islas británicas donde sobrepasaron los 40 ºC días atrás.

Aunque esta circunstancia afecta a todo el hemisferio norte, la zona occidental de Europa, desde Reino Unido a la Península Ibérica, se ha demostrado, en esta investigación, el área más sensible.

Ola de calor: 40ºC por primera vez en Reino Unido

Ola de calor: 40ºC por primera vez en Reino Unido

Ola de calor história: por primera vez desde que se tienen registros meteorológicos se han alcanzado los 40ºC en el Reino Unido. Este episodio se ha convertido ya en un hito de la meteorología europea, por haber provocado la caída de multitud de récords.

Primero en España, después en Francia y las Islas Británicas, y después por otros países europeos, mientras se propaga hacia el noreste.

Mientras tanto, continúa la polémica entre quienes consideran que esta ola de calor es una más, y quienes afirman que este episodio de calor extremo es un aviso de lo que consideran un apocalipsis climático. Este equipo de Cazatormentas, como ya dijimos anteriormente, rehúye este tipo de discusiones. Preferimos trabajar con datos, y mostrarlos. Y los datos son MUY contundentes.

Ola de calor en una nueva situación atmosférica récord

Ola de calor en una nueva situación atmosférica récord

Estamos entrando de lleno en la que va a ser la segunda ola de calor de este verano. Pero, además, ola de calor con mayúsculas. De nuevo, este episodio de temperaturas extremas, va a estar provocada por una situación atmosférica de récord. Circunstancia que debe ser puesta de manifiesto.

Si tal configuración atmosférica ya es raro que acontezca, el hecho de que se dé por segunda vez en poco tiempo, da fe de su excepcionalidad. Además, esto no hace sino confirmar que estos fenómenos se están exacerbando en un escenario de cambio climático.

Un 49% de más calor por los gases de efecto invernadero

Un 49% de más calor por los gases de efecto invernadero

Un estudio realizado por la NOAA afirma que un 49% de más calor fue atrapado por los gases de efecto invernadero en 2021 respecto a 1990.

Visto de otra forma, la contaminación provocada por la actividad antropológica contribuyó de manera decisiva al aumento del calentamiento global del planeta en las últimas décadas.

Para cuantificar este efecto, los científicos utilizaron el llamado índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI), que rastrea el aumento en la influencia de calentamiento de las emisiones humanas de gases que atrapan el calor.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.