Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Las ondas de Rossby ayudan a explicar los cambios de tiempo brusco que hemos tenido estos días.

La histórica ola de calor que nos ha afectado recientemente, ya es historia en nuestro país. Sin embargo, ha seguido dando que hablar por otros países europeos, mientras se ha ido propagando hacia el este.

Tras ella, ha habido un importante cambio del tiempo. Del terrible calor, se ha pasado, en general, a todo lo contrario. Bajón espectacular de las temperaturas en algunos lugares, y la formación de violentas tormentas en otros.

¿Qué sistema meteorológico «tiene la culpa» de todo este lío? La respuesta, de forma oficial, es algo compleja. Pero nosotros vamos a tratar de simplificarla un poco. Se trata de las Ondas de Rossby, y su amplificación.

Sirenas de tornado en Chicago

Sirenas de tornado en Chicago

Sirenas de tornado en Chicago. El pasado lunes, 13 de junio de 2022, la ciudad estadounidense de Chicago vivió un repentino e inesperado fenómeno. El paso, junto por encima de la ciudad, de una supercélula para la que se emitieron advertencias de tornado.

De hecho, se activaron las sirenas de tornado aunque, de forma oficial, no hay registrada la formación de ninguno.

A vueltas con el huracán de categoría 6

A vueltas con el huracán de categoría 6

Científicos de la universidad de Florida simularán los efectos de un huracán de categoría 6 en previsión de que pronto sean reales.

No es la primera vez que os hablamos de los huracanes de categoría 6. Su aparición sería una consecuencia del calentamiento global del planeta y de los océanos tropicales en particular.

Vientos sostenidos de hasta 374 Km/h, marejadas de 5,7 metros o presiones mínimas de 830 milibares podrían ser las características de estos colosos.

Temporada atlántica de huracanes 2022: últimas previsiones

Temporada atlántica de huracanes 2022: últimas previsiones

El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del estado de Colorado, USA, ha publicado a 2 de junio de 2022 sus últimas previsiones sobre la temporada atlántica de huracanes 2022. Hace una revisión al alza de sus números, respecto de su pronóstico anterior del mes de abril.

Varios son los factores, a su juicio, que determinan la posibilidad de que, un año más, podamos tener una temporada de huracanes hiperactiva. Ya ha ocurrido en las dos temporadas anteriores, y puede volver a ocurrir. Una concatenación de temporadas hiperactivas, que no tiene parangón en toda la historia de registros.

Se constata un aumento de la actividad tropical en el Atlántico

Se constata un aumento de la actividad tropical en el Atlántico

Un estudio de investigación ha constatado que desde 1995 se ha producido un aumento de la actividad tropical en el Atlántico y una disminución en el Pacífico.

Si bien, en la década de los años 1970 se detectó una menor intensidad en la cuenca atlántica luego sufrió una intensificación. Mientras, en el Pacífico ocurrió todo lo contrario.

Se trata del primer trabajo que ha analizado la evolución de la actividad tropical en las dos cuencas principales oceánicas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.