por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos insisten: la primera borrasca atlántica de la temporada dejará lluvia en buena parte de España en el arranque de la nueva semana.
La perturbación, a la que la NOAA está haciendo un seguimiento especial porque tiene ciertas probabilidades de que evolucione hacia una baja de características tropicales, avanzará hacia la Península cambiando el tiempo en la Península Ibérica.
Y con la lluvia también vuelve Mario Fernández a deleitarnos con una detallada explicación sobre cómo evolucionará la atmósfera.
por Cazatormentas | sábado, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
La comunidad científica está asombrada por la rápida intensificación del tifón Chanthu. Pero hay muchos más casos que citar.
En los últimos años, los meteorólogos y los científicos del clima han quedado asombrados por la rápida intensificación de varios ciclones tropicales en todo el mundo. Un fenómeno que se cree que es más probable en un mundo cada vez más cálido (calentamiento global).
Profundicemos en qué factores influyen en estos procesos tan extraordinarios.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Los mares de todo el Planeta están registrando períodos de anomalías (positivas) de temperatura con más frecuencia de lo que se pensaba.
Así lo afirma un estudio de investigación del Instituto de Investigación del Golfo de Maine (Estados Unidos) que ha analizado un total de 65 ecosistemas marinos de todo el Planeta.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 agosto \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Creemos que no vamos a decir ninguna barbaridad al hacer la siguiente afirmación. Los incendios forestales masivos que se están produciendo por distintos lugares de Norte América, Europa y Rusia este verano de 2021, no tienen precedentes. Y tanto es así, que están consiguiendo cubrir de humo a todo el Hemisferio Norte.
Las imágenes que llegan desde todos esos lugares son terribles. Pero aún lo son más las imágenes que adquieren los satélites meteorológicos desde el espacio. Grandes, no; enormes penachos de humo que surgen de incontables focos, en algunos casos convirtiéndose en terribles pirocumulonimbos. Y la situación está muy lejos de mejorar.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 agosto \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las proyecciones climáticas prevén que las regiones húmedas tendrán más lluvias y en eventos meteorológicos más diversos.
Esta es la conclusión de un estudio científico realizado por investigadores del Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias (CAS) y la Oficina Meteorológica (Met) del Reino Unido.
Los científicos indican que este cambio en la distribución e intensidad de las lluvias tienen una estrecha relación con el calentamiento global de la atmósfera.
Tú opinas