por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 octubre \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Análisis sinóptico del tiempo para la nueva semana, que arrancará más estable que como finalizó esta. Sin embargo, el norte peninsular seguirá notando la cercanía de las borrascas atlánticas.
Y a largo plazo, para el final del período semanal, los mapas están muy confusos sobre la posibilidad de que una DANA se sitúe al Suroeste o Sur de la Península. O bien, que esta se ubique muy al Este de la Península o que todo quede en una entrada fría desde el Norte.
Muchos escenarios abiertos que nos invitan a pensar que tendremos que estar muy atentos a las actualizaciones de los modelos.
En cualquier caso, Mario Fernández hace un análisis de cómo se mostrará el tiempo en el arranque de la semana y su evolución más probable hacia el final de la misma.
por Cazatormentas | domingo, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el nuevo año hidrológico 2020-2021 se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.
Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.
A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, salvo que el modelo del ECMWF sí apuesta ahora un noviembre húmedo.
Y aún con más riesgo a que estas previsiones fallen, de momento vislumbran un invierno seco y normal en cuanto a temperaturas en nuestro país, con una clara NAO+ dominando el patrón meteorológico, como ocurriera en los años precedentes.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Con la perspectiva de que en el Pacífico se produzca un cambio de fase del ENSO en los próximos meses, hoy os vamos a contar qué es el fenómeno de La Niña. ¿Por qué La Niña? Porque es la fase en la que se espera que entre el ENSO, precisamente coincidiendo con el pico climático de actividad de huracanes en el Atlántico Norte.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 mayo \06\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El cambio de tiempo que comentábamos que podía presentarse al final de la semana se ve cada vez más seguro en los modelos meteorológicos.
De nuevo, las altas presiones se van a hacer fuertes en Reino Unido y las borrascas se verán obligadas a pasar por el entorno de la Península Ibérica. Esto ocurrirá a partir del viernes.
Al adentrarnos en mayo es cierto que la intensidad de las borrascas ya no es tan importante como en invierno.
No cabe duda, que este patrón húmedo de abril o el que se inicia ahora, de haberse producido entre noviembre y febrero, nos hubiera reportado unos temporales muy importantes. Pero bienvenida sea ahora esta lluvia primaveral.
por Cazatormentas | lunes, 4 \04\+02:00 mayo \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El calor que anunciaban los pronósticos ya está con nosotros y hoy lunes se están registrando valores bastante elevados para estas fechas en distintos observatorios de España.
Los vaivenes térmicos serán la tónica destacada de la semana: conforme se acerquen algunos frentes atlánticos que, aunque no consigan inestabilizar en demasía el tiempo, los vientos de poniente traerán masas de aire más frescas y húmedas pero la dorsal africana reaparecerá en otros momentos.
Y más adelante, se intuye que la circulación de borrascas atlánticas podría descender, volviendo a nuestro país un tiempo lluvioso y más fresco de lo normal, quizá más propio de marzo que de mayo.
Tú opinas