Previsiones de una temporada de huracanes 2020 muy activa en el Atlántico Norte

Previsiones de una temporada de huracanes 2020 muy activa en el Atlántico Norte

Desde algunos organismos, y en base al pronóstico de condiciones ambientales muy favorables, comienza a preverse una temporada de huracanes 2020 muy activa en el Atlántico Norte. Esto hace que, inevitablemente, nos acordemos de la célebre temporada de 2005. La más hiperactiva desde que se tienen registros, contabilizó un total de 28 ciclones tropicales, habiendo que hacer uso del alfabeto griego.

Además, dos de ellos interesaron a nuestro país. El archiconocido huracán Vince, formado en las cercanías de la isla de Madeira, y que llegó a las costas atlánticas andaluzas como depresión tropical.

O la tormenta tropical Delta, que rozó Canarias con efectos devastadores, en su transición a potente ciclón post-tropical.

Temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte: primeras previsiones oficiales

Temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte: primeras previsiones oficiales

Como cada año, durante los primeros días del mes de abril, el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado, USA, ha lanzado su primera previsión sobre la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte.

Una curiosidad graciosa relacionada con el coronavirus COVID-19 tiene que ver con una tradición de este equipo de investigadores. Desde hacía 30 años (gracias al Dr. Bill Gray ya fallecido), el día de lanzamiento de este pronóstico lo celebraban con una caja de donuts. Este año, debido al cierre de los negocios por culpa del COVID-19, han tenido que celebrarlo con bollos de calabaza caseros.

Tiempo de borrascas: análisis sinóptico

Tiempo de borrascas: análisis sinóptico

Por fin se afianza una racha de tiempo inestable en casi toda España: es tiempo de borrascas. Aunque es complicado que una misma situación meteorológica dé lugar a lluvias, fríos y/o nevadas a todo el país, sí que estamos inmersos en una configuración sinóptica propicia para que la inestabilidad se deje sentir en días alternos en casi todas las provincias.

Todo hace indicar que los próximos días, podríamos abarcar con suerte hasta un plazo de 10 jornadas, las borrascas y sus frentes nubosos seguirán visitándonos, regando con mejor o peor suerte nuestra geografía.

Mario Fernández nos da las claves de lo que parece más probable que vaya a ocurrir en lo que queda de semana.

Análisis sinóptico: DANA en formación

Análisis sinóptico: DANA en formación

El anunciado cambio de tiempo está en marcha y para actualizar la información meteorológica, hoy os traemos el análisis sinóptico de la situación atmosférica de la mano de Mario Fernández.

De momento, los modelos insisten en que entramos en una racha inestable, que ya veremos por cuánto tiempo se prolonga y que de momento traerá un vaivén térmico en las próximas jornadas y la aparición de precipitaciones, algunas de nieve, en distintos puntos del país.

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España. Tras muchas semanas de tiempo estable, una racha que se ha prolongado de manera anómala, por fin la atmósfera nos da señales de que entramos en un nuevo patrón atmosférico.

Nuevamente, la causante del cambio de situación atmosférica, será la formación de una DANA en el entorno de la Península Ibérica, que se formará gracias a que las altas presiones centradas en Azores se retiran al Oeste y a que una vaguada se acerca a nuestro entorno se estrangulará, aislándose una masa aire frío e inestable encima de nuestro territorio.

De momento, notaremos el domingo un acusado descenso térmico y un aumento de la inestabilidad en el Centro y Nordeste peninsular principalmente. Con la incertidumbre lógica creciente en el tiempo, a largo plazo, se podría abrir un pasillo para que algunas borrascas más nos visitaran.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.