Análisis sinóptico del tiempo: advección de aire polar continental

Análisis sinóptico del tiempo: advección de aire polar continental

El tiempo seguirá estable en los próximos días en España. El Calentamiento Súbito Estratosférico ha tenido lugar, pero de momento no se observa que esa situación propicie un vuelco atmosférico en nuestro entorno.

Mario Fernández nos hace un análisis sinóptico para los próximos días, en los que destacará la llegada de una advección de aire polar continental, seca, que hará bajar aún más la temperatura en muchas regiones.

La dorsal africana se debilita: análisis sinóptico del tiempo

La dorsal africana se debilita: análisis sinóptico del tiempo

La dorsal africana que mantiene lejos las borrascas de España parece que se erosiona, lo que podría significar que tendríamos un tiempo inestable a partir de la primera semana de enero.

Mario Fernández nos explica detalladamente, a continuación, la evolución meteorológica para las próximas jornadas.

Se observan cambios significativos en los índices NAO y AO, mientras que sigue el pronóstico de un desplazamiento y posteriormente división del vórtice polar, algo que reforzaría el tiempo inestable una vez que enero avance en el calendario.

El tiempo en Nochebuena y Navidad será seco en casi toda España

El tiempo en Nochebuena y Navidad será seco en casi toda España

El tiempo en Nochebuena y Navidad será seco en casi toda España, según indican la mayoría de los escenarios predictivos de los distintos modelos meteorológicos.
No obstante, habrá algunas excepciones: en el extremo Noroeste peninsular (Galicia y comarcas próximas) la lluvia parece segura, unas precipitaciones que se extenderían durante el día de la jornada del 25 de diciembre a otras áreas del tercio Oeste y del cuadrante Noroeste.
Ese último extremo lo tenemos que confirmar para la jornada navideña, pues aún no podemos asegurar hasta qué comarcas se extenderán las lluvias (muy débiles) a lo largo del Oeste peninsular. En el resto, buen tiempo.

Calentamiento Súbito Estratosférico y predicción meteorológica a medio plazo

Calentamiento Súbito Estratosférico y predicción meteorológica a medio plazo

Hoy, nuestro querido amigo y analista de modelos meteorológicos, Mario Fernández, nos trae una nueva entrega de su trabajo.

Mención al Calentamiento Súbito Estratosférico de fin de año, que va ganando enteros más y más, y proyección meteorológica para los próximos días. ¡No te lo pierdas!

Tiempo estable para los próximos días: análisis sinóptico

Tiempo estable para los próximos días: análisis sinóptico

El tiempo seguirá estable durante esta primera semana de diciembre. El anticiclón se ha asentado en el entornode la Península Ibérica y desde ahí, protege a toda España del paso de las borrascas, que se mueven mucho más al Nortede nuestra latitud.

Habrá que esperar a la segunda decena del mes para ver si seproduce un cambio de tiempo. Algunos modelos insinúan un nuevo rombo, calcado al que tuvimos a mitad de noviembre. Además, el vórtice polar podría romperse más adelante debido a la aparición de un episodio de calentamiento estratosférico.

Mario Fernández, nos explica a continuación las clavesmeteorológicas para las próximas jornadas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.