por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 noviembre \23\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos meteorológicos atisban ciertos cambios en el tiempo a medio plazo. Desde hace unas jornadas los mapas han ido dando algunas señales de movimiento atmosférico en nuestra zona, que en otras ocasiones desaparecían; hasta que en las últimas salidas esa posible nueva tendencia parece consolidarse.
De momento, no se vislumbra ningún gran temporal de lluvia, pero al menos desaparecerá el bloqueo anticiclónico sobre la Península Ibérica que nos tiene sumido en una estabilidad casi absoluta durante lo que llevamos de noviembre.
Salvo los temporales del inicio del mes, bien importantes, en el noroeste (principalmente) el resto del país, sobre todo las zonas más necesitadas de lluvia, han consumido varias semanas de uno de los meses más lluviosos del año estadísticamente hablando sin que caiga una gota.
Esperemos, que la tendencia cambie esta vez.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 agosto \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Younger Dryas fue un brusco enfriamiento tuvo lugar en el Ártico hace 13.000 años, un evento climático que terminó con más de 1.000 años de calentamiento global.
Esta y otras conclusiones se desprenden de un estudio de investigación realizado por de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), publicado en Nature Geoscience, y que se centra en el período llamado Younger Dryas.
por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 junio \10\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Las marcadas anomalías positivas de temperatura de las aguas superficiales (SST, Sea Surface Temperature), en el Atlántico Norte siguen despertando un enorme interés científico. Como veremos, el valor medio de la SST en esta cuenca oceánica se encuentra en valores récord. Y esto ocurre en dos momentos muy importantes: al comienzo de la temporada atlántica de huracanes 2023, y con el desarrollo de una fuerte fase de El Niño en el Pacífico.
por Cazatormentas | martes, 23 \23\+02:00 mayo \23\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos prevén más lluvias tras registrarse las primeras inundaciones en Murcia, Almería y Alicante.
De momento, la inestabilidad no dará tregua y los mapas insisten en que seguirá la tónica de chubascos irregulares repartidos por casi toda España, que, concretamente mañana día 24 serán localmente fuertes y persistentes en los entornos del cabo de la Nao, sur de la comunidad Valenciana, norte de Murcia y Pitiusas, así como en zonas del norte de Aragón y Cataluña durante la tarde.
A largo plazo, puesto que el aire frío en altura va a permanecer rondando nuestro entorno, debemos de seguir esperando el mismo tiempo, al menos hasta avanzada la próxima semana.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Enormes montículos de algas doradas comenzaron a acumularse en las playas de todo el Caribe y África occidental en el verano de 2011. La pregunta de dónde procedían, probablemente les importaba menos a los residentes y empresas, que cómo iban a deshacerse de ellas.
Ciertamente, pocos habrían relacionado la invasión de algas Sargassum con el invierno extremadamente nivoso de 2010-11 en el este de los Estados Unidos. Pero, según una hipótesis propuesta por un equipo de científicos dirigidos por la NOAA en 2020, los dos fenómenos comparten una historia de origen: un cambio extremadamente fuerte y duradero de la Oscilación del Atlántico Norte a su fase negativa en 2010.
Tú opinas