Oleada ártica en los USA, e implicaciones para Europa

Oleada ártica en los USA, e implicaciones para Europa

Norteamérica (Canadá y los Estados Unidos) están a punto de sufrir los efectos de una oleada ártica.

Los expertos la califican como la más intensa en varias décadas, esperándose que se batan récords de temperaturas en diversos lugares.

Pero, además, este fenómeno va a condicionar el tiempo que vamos a tener en Europa Occidental en los próximos días. Ahora veremos por qué.

¿Cómo usar la predicción meteorológica por conjuntos? (Parte III)

¿Cómo usar la predicción meteorológica por conjuntos? (Parte III)

Última entrega del tutorial sobre cómo realizar una correcta predicción meteorológica por conjuntos (EPS).

Gracias a este método, es posible tener una idea bastante aproximada no solo del tiempo inmediato sino del que llegará a medio plazo, huyendo de la aleatoriedad que presentan los vaivenes en las salidas deterministas de los modelos meteorológicos.

Os recordamos el enlace a la primera parte del artículo, a modo de introducción y de la segunda, en la que Juan Antonio Salado (el autor) repasó 5 herramientas libres para utilizar este método predictivo. Ahora, descubrimos las otras 5 que quedaron pendientes.

¿Cómo usar la predicción meteorológica por conjuntos? (Parte I)

¿Cómo usar la predicción meteorológica por conjuntos? (Parte I)

Utilizar la predicción meteorológica por conjuntos es la mejor estrategia para realizar un pronóstico correcto de la situación atmosférica venidera a medio plazo.

La mayoría de las veces, los aficionados nos dejamos llevar por los mapas, a veces muy sugerentes, que nos muestran las salidas deterministas.

Para poner luz en este asunto, Juan Antonio Salado, meteorólogo, nos explica de forma muy didáctica cómo realizar previsiones basadas en los múltiples escenarios que los modelos numéricos nos aportan en cada actualización.

El crudo invierno se cierne sobre buena parte de España

El crudo invierno se cierne sobre buena parte de España

El crudo invierno se cierne sobre buena parte de España. Y es que se abre un periodo, de duración todavía indeterminada, en el que se van a suceder las advecciones de masas de aire frío polar, tanto de origen marítimo como continental.
En otras palabras, el frío nos va a seguir acompañando. Pero, además, se le van a sumar lluvias y nieve, aunque unas zonas se van a ver más agraciadas que otras.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.